jueves, 14 de junio de 2012

DE LOS QUE DE VERDAD DAN POR CULO...


Nada más entrar en la cafetería de todas las mañanas. Un señor maduro, sesenta y algo, despotricando a voz en grito contra Zapatero, que si mira qué sinvergüenza que después de cómo ha dejado a España se está haciendo un chalecito en León, que si todos esos de izquierda son iguales, que lo que les pone de verdad es vivir como ricos, emular a los señoritos. 

Todo esto, repito, a voz en grito, como si le fuera la vida al tipo, puñetazo sobre la barra incluidos. Y García, que es el habitual que controla el local desde su esquina en la barra mientras repasa el periódico, le espeta que a ver qué le ha hecho a él Zapatero que no le hayan hecho también los otros, que puestos a indignarse por qué no dice nada del paisano Rato, que Zapatero habrá sido un presidente nefasto, sí claro que sí, el puesto le quedó grande, pero fueron los españoles quienes le votaron, y como tal ha cobrado, lo suficiente para vivir lo mínimamente acorde a su cargo. ¿O es que acaso tiene noticias de que haya metido la mano, de qué se haya llevado lo que no le corresponde? Entonces, qué espera, que el ex-presidente de España se vaya a vivir a un pisito de cuarenta metros en Lavapies como castigo por su nefasta gestión.  Es que la gente de izquierdas para poder tildarse de tal tiene que vivir siempre y sin excepción como cualquier obrero, independientemente de que se haya ganado honradamente su patrimonio en el ejercicio de su profesión o cargo. 

Pues el señor erre que erre a grito pelado, se ve que estaba tan convencido de sus argumentos que se sentía obligado a expresarlos tal que así para que todo el mundo le oyera, lo que se llama un filántropo. Que si eres de izquierdas luego no te hagas un chalecito en León, que si vives como un señorito luego no vayas diciendo que defiendes a los trabajadores. No podía concebirlo, por lo visto en su imaginario ser de izquierdas era sinónimo de vivir con lo justo, renunciar a un buen nivel de vida porque de tenerlo ya luego ese mismo te desautoriza para defender a los que no lo tienen, ya no, ya no puedes protestar contra los abusos de los poderosos porque estás entre sus filas, ya no tienes derecho a simpatizar con los oprimidos o los menos favorecidos, te has convertido en uno de ellos por una mera cuestión de renta, de nada valen conceptos como la inteligencia emocional, la sensibilidad hacía tu prójimo o el mero derecho a la utopía, esto es, aspirar a una sociedad en la que todos tengamos las mismas posibilidades y nos diferenciemos según nuestras capacidades,  una sociedad de ciudadanos iguales según la ley y diferentes según su talento o intelecto. Claro que, a la vista del personaje y como expresaba sus convicciones sin argumentos de fuste, claro que no le valían estos conceptos, al menos a él no, son demasiado complicados.

Así de simple el pavo. Y lo peor es la convicción de que como a él los hay a patadas, convencidos de que la práctica totalidad de los que ellos llaman despectivamente "progres" les toman el pelo por el solo hecho de vivir mejor que ellos. Lo curioso es que en su rechazo a los progres en cuestión no suele asomar por ningún lado, no ya solo el reconocimiento de que algo de mérito tiene que tener el hecho de que alguien que no lo necesita se moleste en preocuparse y defender a los que no disfrutan de su misma suerte, sino sobre todo la crítica a los otros, a los que además de vivir o ser unos señoritos de pata negra, apenas manifiestan sensibilidad o solidaridad alguna hacia los que no son como ellos, de ahí la alegre indiferencia con la que toman medidas contra los menos favorecidos, la escasa o nula sensibilidad que demuestran a la hora de meter la tijera; y sin ir más lejos, y porque queda cerca, a la hora de recortar el 60% de las subvenciones al carbón de golpe y porrazo condenando a la miseria a comarcas enteras con sus gentes, y no paulatinamente como había acordado el anterior gobierno con el sector para ir preparando el terreno y buscando alternativas a todas las familias que viven del carbón. Pero bueno, será que lo que de verdad les molesta, y con razón, a los tipos como el de la cafetería es que esos de izquierdas les mientan cuando dicen A y luego hacen B. Lo contrario sería pensar la mezquindad de que ciertos trabajadores aborrecen a los que defienden sus intereses porque en realidad les gustaría estar en el lugar de sus patrones y de ahí la admiración y apoyo que les profesan como buenos lacayos; como que algunos dicen que sólo así se puede explicar las mayorías que le dan a una señorita populista y clasista como Esperanza Aguirre muchas poblaciones del cinturón obrero de Madrid.

Valga esta anécdota, verídica, del tipo que en lugar de indignarse por todas las mentiras y canalladas que los poderes fácticos de su país han perpetrado y perpetran a diario con la connivencia de los que nos gobiernan, prefieren arremeter contra los que se indignan por lo que está pasando independientemente de su renta o biografía, para introducir la anécdota de otro día durante la entrevista de Julia Otero en televisión a Serrat y Sabina. Un joven fontanero aprovechaba la oportunidad que le brindaban para acusar a los dos cantantes de progres hipócritas que se las daban de rojos mientras vivían como millonarios. Serrat no se pudo aguantar, vamos, que se harto de condescender con los lugares comunes de los simples como el telespectador en cuestión y le contestó lo obvio, que su dinero se lo había ganado honradamente, sin meter la mano en el bolsillo de nadie, no como otros, y que no por poder disfrutar del nivel de vida que disfrutaba tenía que renunciar a su conciencia social, máxime cuando aquellos a los que se defendía eran su propia gente, pues no había nacido precisamente en los alrededores de la calle Serrano de Madrid o el barrio de Gracia de Barcelona, sino en una familia trabajadora. 

Es de una obviedad que espanta, y aún así, insisto, los tipos como el fontanero los hay a patadas, ya no sólo les repatea que otros vivan mejor porque se lo han ganado, porque no es lo mismo cambiar grifos que crear canciones que forman parte del patrimonio cultural de millones de personas, si bien es cierto que los hay que piensan que lo contrario, que donde esté un grifo..., que no entienden principios tan básicos como el de conciencia social o solidaridad porque los básicos son ellos, como que a la hora de emitir juicios su escala de valores viene condicionada por la envidia o el resentimiento antes que por cualquier otra idea más elevada, sino que enciman prefieren jalear a los que de verdad les dan por el culo, quién sabe si en la convicción de que, puestos a elegir, mejor que te den los señoritos de toda la vida, los ricos con pedigrí, siquiera sólo los bien situados de cuna, los que siempre han cortado el bacalao, la gente de orden de toda la vida como la marquesa que mangonea en Madrid, que ellos saben cómo hacerlo, a conciencia además, mejor dicho sin ella, que no esos otros con los que hasta puede que creciéramos juntos y aún así tuvieron la desfachatez de aspirar a más, aspirar a ser ellos los que les dieran por culo. 


miércoles, 13 de junio de 2012

PLAZER TXIKI ETA HURBILA


Egunerokotasunaz nazka-nazka eginda, ez baitago albiste onik dena txarra baino txarragoa, dena gero eta okerrago doalakoan, gainbeheran, auskalo nongo eta nolako amildelgirantz zuzen-zuzen eta arin-arin. Aspertuta, idazten dituzu egonerokotasun horrekin zerikusia duten gauzak, zerbait idaztearren egia esanda, egunero zerbait idatzi gura duzulako idazkera ere trebatu behar den giharra bailitzan. Gero, noski, hausnar egin eta nori axola dakiokeen nire iritzia gogoan hartzen duzu, kaikukeriak baino idazten ez baldin baditut, zer dela eta denetarik hitz egin behar ezer ez dakizularik.

Hori dela eta, hamaika aldiz atseginagoa begitatzen zaida kontatzea joandako larubat goizean txangotxo bat egin genuela Oviedotik El Fusoraino doan burnibide zaharreko bidizidorretik, ez dakit ondo hamar edo hamairu kilometro izan ziren ala ez haurrengandik tiraka, zubiak, tunelak-eta zeharkatuz, goizeko aurreneko orduetan estalita zegoen zeru hodeitsu baten azpitik, lanbroan barrena zein euri-langarrez blai, harik eta ibiliaren ibiliaz eguerdiko zeru oskarbi zein bat-bateko bero zapaz lehen gozatu eta gero zozitzen hasi arte. 

Burnibidearen aimeran, noski, geltoki zaharra. Orain dela gutxi abandonatutakoa, gertuko trenek ez zutelako apenas bidaiaririk, orain denok badute kotxeren bat edo, edo Oviedoko busak, guztiz azkar eta merkeagoak. Ez dago alderik, beraz, geltokiko tabernaren arduradunak, burnibide zaharretik zehar haraino iristen zaizkion ibilitariei serbitzatzen dien edadeko gizonak, ez agureak, ondo asko azaldu zigun bezala. Gizon ikaragarri atsegina, begikoa, eskuzabala, Asturias aldean hain ugari diren bezalakoa nire jaioterrikoen aldean, guztiz gizalegetsu zein berritsu ere serbitzatzen zaituzten ostalari bakanetarikoa. Hiz aspertuak egin genizkion elkarri, hiz atseginak, denetarik, eguraldiaz zein tren zahar edo sagardoaren kontura, haurrei mahai inguruetan olgetan zebiltzan bi txakurkumeak laztantzen irakatsi zien, beldurrik ez izaten, eta eskaini ere egin zien haiek barra ondoan eskatu adina eta gainera pozarren, nabarmen zitzaion haurrak gustuko zituela, berdin zion ura debalde ematea edo haurrak barra atzean kuskusean izatea, berak bultzatzen zituen bere atzetik joan zitezen zokomiran.

Eguerdi atsegina, ezin besterik esan hitz aspertuok, bideko nekeak, haurren jolasak eta bokata hirugihar errea zein tortillakoa sagardoaz bustita nahas-mahas, elkarlotuta agian. Plazer txikien erakusgarri, nik horrelakoekin gero eta gehiago konformatu eta batez ere ikaragarri goxatzen dut.

lunes, 11 de junio de 2012

NI TANTO, NI TAN CALVO...



Vaya por delante que sé que es una exageración. Pero muy apropiada, porque el que ha hecho el montaje no viene a insinuar que ser español es de tontos, ni mucho menos. No siquiera creo que esté en su ánimo insultar de verdad a los aficionados que jalearon ayer a su selección. Dudo que piense que todos los que brincaron ayer con la Roja son idiotas de necesidad por no haber dedicado esas dos horas de espectáculo a despotricar contra la indecencia de jueces bancos, políticos, del gobierno con Rajoy a la cabeza y la madre que los parió. Todos tenemos derecho a nuestro ratico de asueto, faltaría más, y no por sentarnos durante ese tiempo citado delante del televisor somos menos conscientes que otros acerca del drama que estamos viviendo, el cual ya no es tanto el asunto en sí del rescate que el caradura que hace bueno el tópico gallego de no sé si subo o bajo la escalera, el mismo que ayer poco más que nos vende la moto de que fue él quien exigió el rescate después de meses de negarse en redondo a aceptarlo bajo ningún concepto, ese que luego vimos brincando hostentoreamente,  denomina "línea de crédito", como la confirmación ya irrebatible del fracaso de España como país competente, serio. 

No obstante, y siendo el insulto la forma más refinada de llamar al debate que se conoce en España, valga el collage de arriba para llamar la atención del hecho, para mí indiscutible, de que décadas de alienación colectiva con la inestimable e interesada ayuda de los mass media, de un sistema educativo a la cola en todas las encuestas de calidad, de panem et circenses a todas horas, todo ello unido al legado de generaciones enteras de análfabetos autosatisfechos que desprecian por principio el conocimiento y apenas aprecian, o pueden hacerlo, otra cosa que el supuesto lustre social que da el dinero, el individualismo dañino del pícaro para el que la sociedad y sus instituciones son siempre el enemigo a engañar, el españolito para el que jugar limpio, ser honrado y justo es poco más que sinónimo de bobo, y, ya para terminar, todo ese cúmulo de atavismos carpetovetónicos que tienen en el guerracivilismo su máximo exponente, esto es, la incapacidad innata del español medio de ver en el contrario, en el que piensa distinto, otra cosa que un enemigo, han acabado haciendo mella en la manera como nuestros conciudadanos parecen afrontar la situación en la que nos encontramos: con aborregada resignación.

Porque vale que vayamos a ver el partido, a olvidarnos por unas horas de lo que nos rodea, a emborracharnos a conciencia de patriotismo rojigualdo; pero, ¿dónde está esa furia, esa pasión española, esos berridos incluso, para cuándo de verdad hacen falta, para cosas serías y no simples jaranas más o menos etílicas, para poner a los que nos gobiernan, engañan e insultan, en el brete de ver cómo esa ciudadanía a la que desprecian y putean no es tan dócil como han llegado a creer, hasta el punto que una verdadera contestación social en las calles les haga temer por sus poltronas, el pueblo saliendo a la calle para exigir responsabilidades, culpables? Por eso, porque esa ciudadanía apenas parece dispuesta a echarse a la calle para otra cosa que no sea celebrar empates balompédicos, como si lo uno quitara lo otro, de modo que, siquiera sólo como patada en la conciencia,  no puedo estar más de acuerdo con el collage de marras.

Pues es lo que hay, miles y miles de españoles que solo parecen dispuestos a movilizarse por una pelota antes que por el futuro de su país, miles y miles de españoles que antes de sacar su rabia para exigir responsabilidades a los jueces que aplican injusticia, a los bancos que les estafan y a los políticos que hipotecan su futuro, estarían dispuestos a hacerlo para arremeter contra otros españoles que no se sienten como tales, que no sienten sus mismos colores rojigualdos, a los que se la suda su selección con todos sus triunfos, que huyen como de la peste del nacionalismo obligatorio, ya sea porque sus sentimientos nacionales son bien otros, y con todo el derecho del mundo por mucho que los denigren llamándoles paletos o insolidarios sólo porque su idea de nación es otra, o, como bien puede ser mi caso, porque además de no concordar con la idea oficial de España, de no sentir apego alguno por sus símbolos monárquicos y religiosos, que no por sus gentes y sus territorios, de aborrecer profundamente la imposición ajena de cualquier tipo de sentimiento identitario, ya sea vía decreto u hostia al canto. 


ATEZ ATEKO GATAZKA ORAIN BE BELAUNALDI ARTEKOA

Gainbegiratu ohi ditxut arin-arin Debagoiena.net.eko barrixak, gustetan jat noizik behin han zer pasetan dan jakitia, oso gertu dauket-eta sikieran goguan baino ezpada. Ta horretan nengoen ikuska, honako bideua topau dotela atez-ateko zabor bilketaren asuntoaren kontura, hau, Bildunistango huriburutik zihar etengabe hedaketan dabilena edozein izurriren modura. Eztabaida, liskarra hobeto esanda, laster ailegatuko da seriotan Debagoienako herrixetara, bertatik Araba Aramaixotik pasata, eta hauteskundeak pasa ahala suguru nago Bildu edo bere ordekoaren botoen batazbestekoaren arabera dalako gatazka, eztabaida, sugetzarra, trikimailua edo dana dalakoa Euskal Herri gehixenera zabalduko dala duda barik. 

Asuntoa goitik ikusita, bertatik baino ikusi ez dotelako, neri etxat bape gustetan, zabor poltsak ate ondoan eskegita izatia etxat begitanketan bape txukuna, politta, agian be bape osasungarrixa zaborrakin edonon, edonoz eta edozelan topo egin bihar dozun aldetik etxetik urten edo satu orduko. Baton batek, hau da, teknikarixak, norainoko oinarrituta edo zentzunezkuak daozen neure susmoak edo errezeluak. Oraingoz Gipuzko partetik etorten jakun barriak baino ezin ditxut kontuan hartu, eta badirudi bertan tirabirak gogor-gogorrak izan diela, betiko lez bestalde, hau da, dana nor bere alderdi edo taldearen arabera kokaketan da neurri baten alde edo kontra. Ez dago, beraz, ezer barririk EHko zeruko hodeipean.

Halabe, ezta hori irizpidera ekarri gura nebena, baizik eta goiko bideoan erne edo adi-adi dagoen edonork sumatu leikeena baino, badago oso datu bitxi-bitxia ezin hobeto azalketan dana bideoan, bai prentsaurrekoa emuten dauen bozeramialearen kasuan zein aurrian daukon entzulegoan, oso datu adierazgarrixa, nolabait adierazketan doskuna eztabaida horretan badagoela beste zatiketa bat berez daozenekin batera, oso zatiketa esanguratsua bai politaren ikuspegitik, bai gizartearen nondik norakoak  kontuan hartzerakoan, hau da, gizarteari komeni jakon neurrixak erabagitzean, gizarte horren bizimodua errazago egiten dauena. 

Zein ba? Nik uste dagoeneko arreta puskat izan dauen orok asmatu badauela, ezin ageriago dalako, bideoan atez ateko sisteman kontra agerketan dien ia gehixenak zaharrak die, gutxienez jente heldu-heldua, besteak beste aitaturiko bozeramalea. Badago beraz belaunaldi arteko zatiketa bat laster gatazka bilakatu leikeena, badago betidanik hor azalpean edo egon dan ixilpeko gatazka bat, beste edonon egoten dana baina agia hamen politikak be beste ezaugarri barri bat gaineraketan dotzana, gazteria abertzalea, ezkerrekoa edo usteko aurrekoia, zaharreria abertzalea baina espero besteko  zein usteko atzerakoia: belaunaldi arteko konpoezintasuna edo.

sábado, 9 de junio de 2012



No sé por qué, pero después de enterarme de lo del rescate me he acordado de esta escena mítica de Trainspointting...

ORGULLO ESPAÑOL...





Al principio de la crisis financiera los españoles no debíamos gran cosa, el Estado sin déficit. La deuda española era privada y, en un elevado tanto por ciento, del 70 u 80 por ciento, era una enorme deuda exterior de las empresas del IBEX, las mismas que luego hemos descubierto que tienen grandes cantidades de dinero en paraísos fiscales (las empresas y sus propietarios), defraudan a hacienda y son amnistiadas, y todo este tiempo nos han tenido como rehenes ante los Gobiernos. Los rescatan a ellos, paga la sociedad en su conjunto, y seguimos siendo sus rehenes después del rescate. Está todo atado y bien atado.


España rescatada, España país fracasado. Rescatan a España y su presidente ni siquiera tiene la dignidad, menos aún la decencia, de salir a dar la cara delante de los españoles, nunca la da, así que manda a un subalterno a que la dé por él, un tal Guindos que puso de ministro de economía después de que a éste se le acabará el chollo en Lhemans Brothers. España rescatada, como Grecia, Irlanda, Portugal e Italia, y el ministro del ramo sale a insultar en rueda de prensa a insultar la inteligencia de los españoles negando lo obvio. Dice que España no está siendo rescatada, que son solo los bancos, el 30% de ellos, que las condiciones que les han puesto los alemanes les afectan solo a ellos y de ningún modo a la soberanía económica y política de su gobierno, que los ciudadanos no se enterarán de nada. Así que no hay rescate porque la soberbia infinita del gobierno español no puede tolerar que se le llame tal que así, al pan pan y al vino vino, después de meses negándose en redondo a aceptar la solución que todos proponían, la única que quedaba.

España rescatada y el ministro erre que erre con lo de que la deuda que contrae el Estado no afectará a los ciudadanos.Y en el fondo, qué más dará que mientan si ya todo el mundo sabe que lo hace, si nadie cree a los políticos en este puto país, si la confianza de los ciudadanos españoles en sus instituciones no puede estar más por los suelos. Por eso se pueden permitir el lujo de llamarlo de otra manera, alguno habrá que se lo crea, será por ingenuos, siquiera solo por acérrimos a las mentiras de los de su grey. 

 España rescatada y ellos tratándonos como críos, mintiendo descaradamente o ya directamente escondiendo el bulto. España rescatada, ellos que la creían la novena potencia del mundo, los nuevos conquistadores que te salían a la menor de cambio con lo de su glorioso pasado, que incluso llegaron a creerse un repuntar de su época imperial vía Repsol, Banco Santanter o Telefónica. España rescatada, una vez más triste parodia de su Historia. No podían aceptarlo, y en eso han estado tanto éstos como Zapatero, a retrasar lo inevitable, a ocultar o disfrazar la realidad para ganar tiempo a ver si un golpe de fortuna les sacaba las castañas del fuego después de haber construido el espejismo de su prosperidad a golpe de ladrillo y chachullo financiero. 

En fin, si al menos sirviera para que los españoles se metieran por el culo su estúpido e injustificado orgullo, si sirviera para hacer examen de conciencia colectivo y recapacitar sobre esas taras atávicas que impiden que éste sea de una vez y para siempre un país serio y no el coto privado de una casta de sinvergüenzas. Pero ya, ya, mañana juega España contra Italia, así que ¡¡¡OEE, OEE, OEEE, ESPAÑA!!!

IMÁGENES DE UNA ÉPOCA








Vaya puta mierda de día con el que hemos amanecido, vaya putada esas nubes y ese orbayu/sirimiri. A tomar por culo la excursión con bocatas de bacon con tomate y cervecicas que teníamos pensada, a morirnos de asco en casa. Como para dedicarse ahora a despotricar de lo ocurrido durante la semana, una actualidad que ya cansa de tan nefasta, fatalista, guarra. Mejor ilustrarla con foticos como las de arriba, retratan esta época que estamos viviendo y ya de paso me evita caer en espesuras de indignación y mala baba que no llevan a ninguna parte, que aburren al más pintado. A ver si surge por ahí algo divertido de lo que sacar líneas, que si no, para qué empeñarse en esta pijada narcisista del blog.

viernes, 8 de junio de 2012

GEZURTERO, ITXUROSO, MAROTO



Ipurterrea al naiz? Baliteke, hori ba behintzat nire hurbilekoek behin baino gehiagotan leporatu egin didana, edozein huskeriagatik eta beherala astoratzen naizela. Nola esan ezetz, atzo arratsaldean bertan, haur nagusia ondo ezaguntzen ez duda auzo bateko ikastetxe batera eraman behar nuen entrenatzera. Jakina, hara joan baino lehen begiratu nuen internetez nondik joan. Eta begiratu bezala ikastetxeraino zuzen-zuzen ailegatu nintzen. Sarrera handiraino, atea itxita zegoen, patio zabalean ez zegoen inor, patio barrura sartu ahal izateko hesiaren muturrerantz jo behar izan nuen nagusia eskutik arrastaka eta txikia lepo gainean. Behin bertan ikastetxeko ateraino galdezka asmotan eta alperrik, espero bezala itxita zeuden topatu ahal izan nituen bi ateak. Zorionez, orduantxe norbait ikusi eta harengana joan nintzen galdezka, ea non egiten zen txikiendako saskibaloi entrenamendua. Patiotik irten eta eraikin ia osa inguratu behar nuela erantzun zidan. Esan bezala, lasterka joan nintzen bata herrestan eta bestea lepo gainean eramanez, beste patio batera jo eta inolako errotulurik erakusten ez zuen sarrera bateraino. Nagusia bertan utzi eta bestea berriro lepo gainean kotxera bueltatu nintzen. Behin motorra piztuta, etxeratzekotan nengoela, zer esanik ez, galdu egin nintzen Ciudad Naranco delako auzoan. 

Okerrena, berriz, nagusiaren bila itzuli behar izan nuenean, bigarren aldiz galdu egin bainintzen auzu malkartsu, errebes eta alu horretan. Oraingoan ordea haurra zain nuen. Ordu lauden bat beranduago iritsi nintzen. Mr. ez zegoen nik lehenago utzitako patioan, ez zegoen ate ondoan, ez zegoen inon eta ni patioa zeharkatu behar bertan gelditzen ziren lau katuei gadezka nindoala. Beharrik haren ahotsa niri deika aditu egin nuen urrunean. Beste behin etxera buelta, eta beste behin ere galdu egin nintzen auzo madarikatu horretan, hiri malkartsu, mehar, nahasi eta semaforoz gainezkako bateko petralena duda izpirik gabe.Eta hau guztiau gutxi bailitzan, nagusiaren apartatutakoan nire semearen bila nindoala euria egin zuen: mela-mela jarri nintzen, noski, areago udako praka motz zein alkondarekin jantzita. Oro har, ozta-ozta ordu eta erdi bueltaka egon ginen kotxez etxerako bidea topatu aurretik. Eta etxeko garajera sartzekotan geundela, kotxe bat oztopatzen zigula, barruan emakume bat, nik klaxona jo eta berak jaramonik ez, ia egunero suertatzen zaidan bezala eta ia ere gehienetan emakumezkoekin, egiak egia, klaxonotsa zerutik baletorkio bezala, egia esan egin zuen keinu bakarra eskuartean zeukan gomilona potsa batetik beste bat hartu eta ahora eramateko izan zen. Nola ez iritsi gero etxera zeharo aztoratuta, biraoka edo egunero garajearen aurrean topatzen ditudan tontolapiko guztiei, nola ez egin behin berriro ipurterrearena.

Eta hala eta guztiz ere, aitortu beharrean nago ene ustetan hori ez dela ipurterre jotzea, hori dela sumintzea nire buruarekin gauzak betiere gaizki egiteagatik eta kitto. Zeren, bene-benetan ipurdia erretzen didana oso bestelako gauzak baitira, besteak beste nire jaioterriko alkatearen itxurakeria garbia. Bai, bere burua euskaltuntzat aldarrikatzen zuena, Alde Zaharreko Antzokiaren alde egiten zuena Bidukoekin bat etortzeko asmotan, euskarak inolako murrizketarik jasoko ez zuela behin eta berriro agindu ez zuena. Ikusi edo irakurri besterik ez dago aste honetan nire hiriko euskaltzaleok egindako salaketa, zertan geratu den alkatearen agindua, hori gezurra hori, handia gainera, bota egin ziena, zer nolako gezurrontzi porrokatua dugu Maroto jauna, beti itxurakerietan bere burua egiatan edo inondik inora ez dena, baina geurea bezalako hiri anitz eta ikaragarri sinesbera eta otzan batean primeran, gutxienez oso buru/eskuzabal, moderno, itxuroso, geratu ohi dena aurkeztearren. Tipo nazkante alu horrek bai ateratzen nauela nire onetik.

jueves, 7 de junio de 2012

CUENCA MINERA...




Está pasando aquí al lado de donde me encuentro y un periódico de tirada nacional asegura que además está a punto de colapsar la región. Hace días que los mineros de las cuencas están en pie de guerra por lo de los recortes de los fondos mineros. Se han soliviantado, no es para menos, viven de ellos, han visto peligrar el pan de los suyos, poco más o menos que el status quo que habían disfrutado desde la ya famosa reconversión de los ochenta para compensar los efectos perniciosos de la misma en una región que se quedó poco más que en bragas por culpa del monocultivo que era la minería. 

El caso es que ahora esos fondos mineros de compensación, palabro que viene como anillo a dedo para definir el sentido último de los mismos, compensar a los mineros por la ausencia de verdadero trabajo en la mina, corren peligro de desaparecer como tantas otras cosas de las que hemos disfrutado en la creencia, ya no solo de que podíamos permitírnoslas, sino que además teníamos derecho a ellos. Los mineros, claro está, sospechan que el gobierno del PP no hace sino aprovechar la coyuntura para poder acabar de una vez por todas, ya no solo con lo que consideran una inversión a fondo perdido que un estado  empobrecido como el español no se puede permitir, sino también con unas ayudas de la UE cuyo fin último era, al igual que en otras zonas mineras europeas, regenerar el tejido productivo de la región, esto es, acabar con el monocultivo de marras creando otras alternativas productivas de las que pueda vivir la población. Nada de eso ha ocurrido en Asturias, lo que ha ocurrido es otra cosa bien distinta que te la puede contar cualquier asturiano, eso y que basta con darte una vuelta por las cuencas mineras para hacerte tú también una idea de que esa regeneración en general brilla por su ausencia.

Pero bueno, los mineros no lo ven así, como que no pueden hacerlo, ellos se sentían compensados con ese dinero por el cierre de las minas en las que trabajaban y de ello vivían, lógico pues que se echen a la carretera a quemar neumáticos y arrojar piedras a las fuerzas uniformadas de desorden, que para eso están, para apechugar con la rabia del indignado de turno, faltaría más. Y como además los mineros están bregados en este tipo de lides, vamos, que tienen callo en eso de liarla parda, tanto como tiempo y experiencia para organizarse y poner en brete a toda una región si hace falta a golpe de dinamita, que para eso tienen también al SOMA, su sindicato, para, en el más puro estilo de los sindicatos norteamericanos del famoso Hoffa, poder apretar las tuercas todo lo que quieran y más a las autoridades, las mismas que tenían que haber puesto orden en todo este tinglado, si no les conceden lo que quieren, si no les aseguran los fondos famosos para los próximos años. De lo contrario ya se sabe, sin ir más lejos lo que está pasando, si ellos no comen ellos aquí no come ni Dios.

Ya lo han advertido bien alto y claro para que no le quepa dudas al político de turno; ellos no son el 15M, no son los indignados, no son pacíficos, son mineros y les importa un pito llevarse todo por delante, joder todo lo que haya que joder al vecino que no tiene culpa de nada, que ni le va ni le viene, con tal de conseguir su propósito, someter al gobierno una vez más a sus intereses, a ser posible que nada cambie.

Porque de eso va, de que nada cambie, que todo siga igual, el chollo de vivir subvencionado para los restos en razón de una cuenta eterna que el Estado nunca saldará con ellos por haber cerrado una minas que ya no producían o, si lo hacían, simplemente no eran rentables. El chollo de una industria que  aún generando pérdidas, que hace lustros que debía haber chapado porque no salen las cuentas y  poco más, existe única y exclusivamente para mantener unas familias, siquiera solo justificar prejubilaciones, y ya de paso garantizar la tan cacareada paz social. Si la cosa no es tal y como yo la digo, y bien que a riesgo de dejarme un montón de matices en el tintero, si no resulta un verdadero agravio comparativo para todos aquellos otros sectores golpeados por la dichosa crisis, que vengan los dirigentes del SOMA-FIA-UGT y que nos lo expliquen, a ver por qué ellos sí tienen derecho a seguir viviendo subvencionados y los cinco millones de españoles que están en el paro no.

Pero bueno, queda la cosa esa ya mítica o mitificada de que el minero es el trabajador más sacrificado de todos, tanto como que sería merecedor de una especial consideración, que en el fondo no se les puede reconventir a nada porque son muy suyos, no saben hacer otra cosa, ¿adónde van a ir si no?, ¿quién les pone en un torno o tras un mostrador para hacer otra cosa que no sea picar piedra? Y mientras tanto a tirar de la épica acumulada de décadas de lucha obrera, como que se les puede calificar de los pioneros de la misma, que gracias a ellos surgió el movimiento obrero que dio en lo que dio, sin ir más lejos este estado del bienestar que los mismos sinvergüenzas que han originado la crisis financiera dicen que hay que cargarse para poder volver a especular en breve hasta la siguiente. Claro que entonces las reivindicaciones de los mineros eran para cambiar unas condiciones de vida y trabajo realmente ominosas, para acabar con los abusos de una patronal que poco más que los tenían sometidos a un estado de semi esclavitud, puro siglo XIX, luego ya, a fuerza de liarla parda como era lo suyo, más tarde los funcionalizaron a todos y hasta hoy. Ahora me da que la cosa no va por ahí, que de lo que va es de reivindicar un privilegio frente al resto de sus conciudadanos. Al menos, por lo que oigo, veo y leo, mucha gente lo ve tal que así por estos pagos. También los admiran, todo hay que decirlo, claro que sí, casi como una de las manifestaciones más genuinas de la identidad asturiana, aquella de la que sentirse orgullosos por su espíritu de lucha y resistencia, por los cojones que le echan a la cosa independientemente de lo que sea la cosa. Pero, claro está, en frío las cosas ya no pintan para mucha épica de la insurgencia con tirachinas y neumático quemado, en frío la mayoría piensa que bien podían haber aprovechado, encauzado, ese supuesto espíritu de lucha, esos cojones de los que tanto presumen, para haberse reconvertido ellos mismos a otros quehaceres, haber aprovechado los fondos dichosos para crear empresas, cooperativas, siquiera sólo para buscar cualquier otra alternativa, para regenerar de verdad el tejido productivo y social. Y seguro que sale alguien a decir que ya lo que intentaron, pero que claro, siempre es otro el que tiene que tirar del carro, los políticos que para esos les votan y casi siempre a los mismos. Y con razón que tenían que haber sigo ellos los que debían haberse hecho cargo del destino de los fondos mineros, que a ver qué iban a hacer los sindicatos sino pensar a corto plazo. Porque sí, como te pongan el dinero en la mano a ver quién es luego el bendito que dice que no, que lo inviertan en tal o cual, y ya si eso me apunto a un cursillo o pido para montar un pequeño negocio con todos los quebraderos de cabeza correspondientes. Pan para hoy y hambre para mañana.

Y entretanto en esas estamos, otra de Cuenca Minera borracha y dinamitera, lo primero siquiera sólo porque era lo que cantaban los Siniestro en los años ochenta, que a mí que me registren, yo lo que oigo por ahí.

Acabo de cambiar el vídeo de los Siniestro por una versión del grupo asturiano Los Oricios; me daba que el de los gallegos se había quedado pelín retro, este nuevo además es mucho más alegre y optimista, que falta hace.



martes, 5 de junio de 2012

ONDO PASAU ETA GEHIXEN GASTAU!!!

Rato Bankiako buru zen garaiko argazki batean
Rato Bankiako buru zen garaiko argazki batean


















Saca el vino... más caro de la bodega. Esaldia da, Rodrigo Rato jaunak esana, orain
10 urte-edo, Ekonomiako ministroa zela. Zerbitzariak faktura ekarri zuenean, ez zuen bere diruz ordaindu,
 baizik eta Ministerio de Economiako txartela aterata, faktura batere begiratu gabe. Zerbitzarietako bat,
 hernaniarra suertatu, eta hortik ikasi dugu: saca el vino más caro de la bodega. Urte hartan bertan Aznar 
jaunak zioen: España va bien.


Gaur irakurri dut hor nonbait zertan datzan benetako liberalismoa, edo hobeto esanda, zer ez ote den azken urteotan, aldiz, etengabe sinestarazi egin nahi izan diguten ustezko liberalismo zuria. Ez da merkatuaren erabateko araugabetzea, hots, ahalik eta gehien arau gutxiago jartzea ondasun trukeak barra-barra joan daitzen inolako kontrol, muga edo oztopo barik, baizik eta trukaketa hori libre izateaz gain zuzena ere izan dadin. Bestela ez dago inolako libertaderik, bestela indartsuaren legea nagusitzen da, bestela elkar trukea esku banaka batzuetara mugatzen da: indartsuenenean. Liberalismoaren arabera elkar trukea libre izan dadin etikoa ere izan behar du nahitaez, ez baitago posible gizarte libre bat sortzea hau ez baldin bada justua, elkarbizitza on eta zintzo baterako gutxieneko neurriak ezartzen ez baldin baditu, ez baldin bada arduratzen gutxiago daukatenetaz gizartean zenbat eta desoreka gutxien egon dadin, gainontzeekiko arduragabekeriak kalte baino sortzen ez baitu, areago, gizarte desoreratu batek ez du apenas elkar trukerako aukerarik eskaintzen, murrizten du halabeharrez.

Horrexegatik etikoa izan behar du ezinbestez, eta etikoaren barruan gainontzekoen aurreko itxurak oso garrantzi handia omen du, hots, gizartean nola jokatzen duzun asmatzea, zure jokabide horrek definitzen baitzaitu, nor eta nolako zaren adierazten duen, noraino sinetsia zaren gizartean zuk ere gutxieneko betekizun batzuk dituzula poltsiko bete diru izanda ere zure ingurukoekiko, horrek adieraziko bailuke zure herkideak aintzakotzat hartzen dituzula, bezeroak zein auzokoak dituzula, hau da, bizi eta merkatuan aberasteko aukera paregabekoa eskaintzen ditun gizarteaekin berarekin eskerronekoa zarela. Hori dela eta, ez da batere harritzekoa liberalismoa garaitu izana luteranoak ere diren herrialdeetan, bertan ekonomia eta etika elkarren ondotik joan baitira aspaldidanik. Egon badago denetarik, jakina, herrialdeotan, baina nabarmentzen dena ordea jokaera zuzenak, zintzoak, etikoak omen dira, gutxienez jendarteko itxurakeria, inondik ez aberatsaren erakus/harropuzkeria. Ezin berdin esan Europa Hegoaldeko herrialdeetaz, denok ondotxo baitakigu zer den hemen gailentzen dena, denok ezin hobeto baitakigu, lan merkatuarekin harremanik izatekotan, zeintzuk ziren hemen gehien estimatzen diren jokabideak listopasatuen artean, zer den arrakastatsu izatea gure gizarteak gehien estimatzen dituen baloreen arabera, nola juzkatzen diren jokabide etikoak zein zintzoak behin eta berriro aldarrikatzen dituzten babaloreok, zeintzuk diren bizian garaile izateko zer egin behar den inor baino hobeto dakiten listopasatuok, nortzuk garen alprojak edo idealista lainoak. Oraintsu galde egin bagenie listopasatuoi atoan esango ziguketen arrakasta eredua Rodrigo Rato zela, huts egin duen arte, noski. 

Liberal batzuen ustez, ordea, Estatuak nahitaez bermatu behar dizkie herritar guztiei hezkuntza publikoa, osasuna, langabezia-asegurua eta haien ongizaterako beharrezkoak diren beste baliabide batzuk. Liberal horiek diotenez, justizia sozialaz arduratzen ez den askatasuna askatasun formala da, erretorikoa, edukirik gabea. Hala ere, aldeak alde, liberal guztiek goian aipaturiko oinarriak aldarrikatzen dituzte; printzipio horiek gauzatzeko moduak bereizten ditu elkarrengandik, hau da, bide desberdinak proposatzen dituzte balio horiek sustatzeko eta gordetzeko.

domingo, 3 de junio de 2012

DESAHUCIADOS MORALES








Cada día se registra en España una media de 159 desahucios por el impago de la hipoteca o el alquiler. El 82 % de ellos golpea a familias con menores a su cargo que, en su mayoría, carecen de otra alternativa de residencia. 


A mí se me encoge el alma que esté pasando esto, vidas truncadas, vidas estafadas. A otros supongo que no, lo oigo a todas y en todas partes, los listos del rebaño lo tienen muy claro, allá ellos dicen, es su culpa por firmar hipotecas que no podían pagar, poco importa que los de los bancos se las vendieran de tal modo que casi que no les quedaba otra que cogerlas si no querían pecar de tontos, eso y que el ansia de una vida mejor, una vida a secas, era irresistible, así que si encima te lo venden como algo que casi no puedes rechazar, si encima no entiendes, no tienes por qué, de la cosa financiera y confías en aquel que sí dice saber, si te guías por el principio de autoridad aristotélico según el cual si quieres saber de carpintería preguntas a un carpintero y si quieres de filosofía pues a un filósofo, pues a ver si no ha habido engaño aquí, como que lo habido a mansalva, el timo de la estampita a gran escala, bendecido y sobre todo propiciado desde las más altas estancias.

Pero a los listos del pueblo esto no les vale, como lo son se creen que la gente corriente que cayó en las garras de los especuladores lo hicieron por bobos. Ellos jamás habrían caído, por eso ahora observan con indiferencia e incluso con desprecio estas cosas de los desahucios y en general cualquier otra que tenga que ver con las dificultades, cuando no verdaderos dramas, que está padeciendo la gente corriente por culpa primordialmente de la codicia inmoral del sector financiero que permitió y alentó todas las burbujas que hemos padecido, que nunca dijo no a lo que ya de entrada sabían que era un desatino, que se compincharon con el poder político para llevárselo todo crudo, que han mangoneado todo lo que han podido y más con los resultados por todos conocidos y de los que probablemente BANKIA apenas será una anécdota.

Pero los listos del barrio lo tienen muy claro, esto es una jungla y ellos van de depredadores, y el que no enseña los dientes, saca las garras y está dispuesto a tirarse a la yugular del primero que pase da de lleno en gacela, en presa de su espíritu emprendedor, el cual, al tenor del código ético y moral de cierto empresariado español salido poco más que del barbecho cultural de ese puto país llamado España, ese de los ignorantes autosatisfechos que decía Machado, el de la gente que presume de echarse la mano al cinto en cuanto oyen la palabra cultura, el país eterno de la picaresca y el chanchullo, poco más que consiste en aprovecharse de las circunstancias para hacer caja a cuenta de la desgracia ajena y abusar todo lo que se pueda del prójimo porque, oye, de eso va la cosa si quieres permanecer en el grupo de los listos. De eso y no de crear, producir y vender como ha sido siempre, como sigue siéndolo, de trabajo, estudio y sobre todo tesón. Ni más ni menos que lo que hicieron en países más al norte, más serios, más cultos y civilizados, y lo que siguen haciendo sus descendientes cuando apuestan por renovar sus empresas para producir más y mejor, para poder competir en condiciones con las nuevas potencias emergentes, para destacar sobre ellas aprovechando la experiencia acumulada y el talento de sus gentes porque apuestan por ellas de verdad.

Lo otro, el pelotazo vía urbanización de adosados, la alquimia financiera para engatusar a los inocentes metidos a brokers, el oportunismo como bandera, la mentalidad de conseguidor, del conformista que nunca se cuestiona nada porque cree que no va con él, el abuso del más débil, el desprecio del talento ajeno porque sólo sabe cuantificarlo en euros, el nuevoriquismo del que se cree más listo que el resto de sus semejantes porque ha hecho cuatro perras y ya se ve un escalón por encima de ellos, con derecho incluso a echárselo a la cara, a creerse llamado al Olimpo de los que de verdad cuentan, el de los tiburones de raza, apenas es otra cosa que la cara más amarga, patética y cutre de necesidad de la España de las últimas décadas, la del pan para hoy y hambre para mañana, la del mira cómo nos hemos quedado porque todo explotó y nos quedamos sin nada.

Suerte que todo no es así, que aquí en España sobra ganas y talento para hacer cosas, que lo que falta para poder regenerar esta sociedad no es tanto voluntad como saber elegir a los mejores para hacerlo.¿Cómo? ¡Yo qué sé!





¡VIVA LA TELE!

    Sueño que me arrastra no sé quién o quiénes a la entrega de los premios de un festival de la tele que se celebra en una ignota, gris y a...