viernes, 9 de agosto de 2013

LAMIA BAT IKUSI NUENEKOA



Esan bezala, Arboleto aldetik gindoazela eta nire haurrak bertan behera gelditzeko esaka ari zirela, erretxindu eta popatik hartzera bidali eta ni bakarrik abiatu naiz Infierno ibai, erreka edo errekastoa zeharkatzeko harrizko zubirantz, non jendeak bainua har dezan putzu, sakon eder eta batez ere hotz bat dagoen. Bertara iritsi eta burua basajaun, sorgin eta lamiez gainezka neramala zera begitandu egin zait uretan murgiltzeko prest zeuden hiru gaztetxorekin topo egitean ustekabez. Baietz ba, lamiak eta bertako “xanak” ibai ertzetan bizi diren ile luze ederreko neskato pertxentak direla, baina igel hankarik ez, nik behintzat ez dizkiot ikusi arrokaren gainean zegoen neska biluziari, ez eta laguntzen zioten bi “trasgu”ei ere, trasguak baino ezin zirela izan, txikiak eta bihurriak, “xanari” putzuan murgiltzeko etengabe erronka botaka ari ziren nerabe argal eta lizunak. Aitortu beharrean nago arnasestuka iritsi naizela, bai, zubiaren pareraino, nahikotxo aztoratuta nire familiari muzin eta purrust egindakoan, bero sapak txanoa eta gogoa ere zulatzen zidala, bizkarra makur-makur eginda bidexkako azken txanpa besteko, nekaldia nolabait merezi zuen zerbait topatzeko irrikan edo. Eta bai, bazen alderdi ikaragarri ederra, liluragarria, benetan amets egitekoa, ur-jausi txikia, erreskasto garden-gardena, inguruko basoak zein mendiak bezainbeste, eta jakina, bat-bateko topaketa hori astur-mitologiarekin. Sinetsia nintzen ni halako topaketak edo irudikapenak nola edo hala lotuta zeudela tokian tokiko jende xeheak hainbat gauza arraro edo berezi azaltzeko edo adierazteko aztura zaharrekin, antzinakoek ulertzen ez zekitena azaltzeko istorioak edo mitifikazioak baino ez zirela, gehienak beharbada ere zenbait perretxiko edo edabe irentsi eta gero. Gaur goizean asmatu dut ezetz, mitologia aparteko aitzakia dela gauzak nolabait ederresteko. Esaterako, gaur goizekoan ere zubitik bueltan zure emazteari hiru gazte larru gorritan ikusi eta hirurotariko bat liluratu, kilikatu eta guzti egin zaituen neska baten gorputz eder eta liraina zela ez aitortzearren. 
-Zer moduz hor goian?
-Ederto, badaoz ur-jausi eta bainatzeko putzu bat.
-Nahi al duzu denok joatea?
-Ez, laga, laga, gainera lamia batekin eta bi trasgurekin topo egin dut.
-Lamia bat?
-Nik uste baietz, baina ez naiz igel-hankak zituen egiaztatzeko ikustera ausartu ondo asko dakidalako lamien begiei zuzen-zuzen begiratzekotan harrizko bilaka zaitzakete, hori edo antzeko zerbait, ez dakit.

TRISTE CHIGRE


El chigrero con cara de póquer de Cangas de Onis al que mi señora, indiscreta ella, le ha preguntado si este año hay menos gente o qué le parecía que no, que si el día estaba así o asá. Coño, qué te va a decir, cariñín, que sí, que una mierda, que se nota la crisis hasta en los culines. Pues no, claro que no, hay que mantener la compostura, hacer como que no, no pasa res, escolta tú. Pero sí, sí, ya se notaba en las fiestas de La Blanca en Vitoria, ambiente el justo, de rascarse el bolsillo, que no está la cosa para los excesos de antes, yo creo que este año hasta el Celedón bajó con un paraguas de los chinos, y eso que, como decía mi primo, al paisito todavía no ha llegado lo más duro. En Cangas sin embargo se notaba un huevo esta mañana, siquiera en comparación con años anteriores, que solía estar petado en agosto, y servidor que venga, vamos a darnos un voltio, ya que nos pilla cerca de donde tus viejos, a ponernos finos de sidra y pollo al ajillo al Polesu que a mí encanta comer y beber en un viejo llagar, si es que te da por tomarlo todo "a esgaya", que las hemos pasado buenas allí, a recordar aquella con los "amiguitos" de Vitoria cuando vinieron a vernos. Pues oyes, la parte que da al llagar cerrada a cal y canto, y nosotros comiendo en la calle como putos veraneantes, para eso ni nos acercamos. Pero bueno, tras cuatro semanas y pico lejos en el terruño yo ya tenía mono de sidra y pollo al ajillo. Eso sí, no sé yo si será la crisis, que seguro que no, que es la especie, que degenera, pero eso de que varios grupos de veintañeros se pidan una botellina para una mesa de cuatro y cinco y luego hagan como que se han mamado ya te quita toda la confianza en el futuro del género humano. Por no hablar de que para cuando ellos decían que no más, no más culines, la pareja que formamos yo y mi señora ya estábamos con el Gamoneo y cinco botellinas vacías alrededor; ¿degenerados? ¿Quiénes, ellos o nosotros?

ANIZTASUNA


Gogoeta txatxua betikoen modura. Ezta egia gure jaietan denok nahasten garenik. Jai anitzak dira bai, baina hiria agian inoiz baino banatuta dagoela nabarmentzen da. Esan nahi dut jaiek ezin hobeto erakusten dutela gure gizartearen giza banaketa zenbait arlotan edo ezaugarritan eta batez ere muturrekoei dagokienez. Badugu alde batetik Matxete Plazan bildu ohi den jendea, gehienbat euskaltzaleak edo, eta besteak beste ondo asko ezagun duzun hiriko abertzalegoa, gehienak gaztetandik lagun edo. Matxeteraino doazen asko eta askok euren euskaltasunaren aldarrikapenik egiteko edo euskararekiko konpromisua erakusteko joan ohi dira (txoznetan ordea adierazpen hori politikarekin elkarlotuagoa ei dago). Matxeten biltzen diren gehienek, batez ere egunero doazenek, euren burua hiriko gizarteaz aparte dakusate, gutxiengo baztertu bat bailitzan, gainera gutxiengo bereziago edo jatorrago bat, euren jai txokoa hiri osoa, herria, izatea gustatuko balitzaie bezalakoa ote da. Antzeko zerbait suertatzen zaio berdin-berdin zezenetan biltzen den eskuineko edo hiriko burges askori, bertara doazenek haiek ere apartekoak direla erakutsi bide dute nola edo hala, jende kuttunago, seriosago, finagoa eta askotan handiustekoagoak ere bai, euren burua hiriaren muinekotzat dutena, hau da, hiriaren jatorrizkoenak balira bezala hiria euren neurrira asmatzen baitute; burges txikikoa, atzerakoia, handiustekoa, espainiazale peto-petoa, kanpokoak, batik bat kantauri aldeko auzoak arroztzat baino etsaitzat hartzen dituztenak batez ere beraiek ordezkatzen duten gutxiengo baten gasteiztasun zeharo probintziano txatxu horrenak, hau, hiria kontrolpean dutenak betidanik. Muturrekoak dira, bai, ez dira sekula nahasten, elkar mesprezatzen dute, eta biek euren jai txokoa gogokoen duten hiriaren islada erakusten dute ia nahikabean, hiri zeharo euskalduna edo abertzalea ala betiko hiri txiki, atzerakoia, gaztelazalea eta batez ere fin-fina. Eta badago ere beste talde bat guztiz bitxia, jaien ustezko esentzien aldarrikatzaile sutsuena, hau da, jaien endekapena etengabe salatzen dutenak egungo jaiek aspaldiko lehentasun erlijiosoa galdu egin dutelako. Hauek dira hiriko agintariei jaietako elizkizun guztietara joateko agintzen dietenak, gainontzekoak sekula joan ohi ez garelako kexu ari direnak behartuta bagina bezala haiek ere gizartearen ikuspegi totalizadorea baitute, hiria antzina bezala izatea gogoko dute. Azkenok, aldiz, pena gehien ematen dutenak omen dira, ondo asko dakitelako hiria eta bere gizartea erabat aldatu direla haiek gogoan dutenaren aldean, ez dagoela modurik atzera bueltatzeko. Alabaina, azkenok ere badute kontsolamendu gisara euren burua hiriko bizi osokoa, garbiena, jatorrena dela sinestea. Gauzak horrela eta aldeak alde, badago gauzatxo bat hiru taldeok amankomun dutena, hirurok gaitzetsi ohi dute beraiek bezain jatorra, garbia edo konprometitua ez den oro, hau da, hiriaren gehiengoa.

MALA GENTE QUE CAMINA


No dudo de que haya gente decente en el PP, tiene que haber alguno, incluso los habrá que lucharon por las llamadas libertades democráticas desde posiciones conservadoras, liberales, cristiano-demócratas, gente más o menos comprometida, ilustrada, que miraba más hacia fuera que hacia dentro, que compartía el mismo asco por lo que veía que el resto de la oposición al franquismo. Pero no nos engañemos, el núcleo de la derecha española es el que es, la que estuvo como una piña alrededor de un régimen dictatorial que se impuso al resto mediante una sublevación y un genocidio sobre sus enemigos, discutir que las cosas fueron como fueron no es un acto de ignorancia sino una toma de postura a favor del mismo. Y la mayoría no ha renegado de ese pasado, siempre se han opuesto a condenar el franquismo, incluso se han resistido todo lo que han podido a retirar los símbolos de ese régimen dictatorial (darse un garbeo por Oviedo mirando su callejero es uno de tantos ejemplos de cómo los que cortan el bacalao en la ciudad están orgullosos de su pasado inmediato con la complicidad de una mayoría social que dice no sentirse molesta con el mismo sino más bien con los cuatro gatos que lo denuncian, porque meten ruido, incordian, no dejan la fiesta en paz y ya se sabe a lo que van, los resentidos son ellos, así se lo han hecho ver los primeros, que no tienen pocos medios ni nada para hacerlo) a aceptar el derecho de los perdedores a honrar por su víctimas, las cuales ya se sabe, bien muertas están. Y encima no nos extrañamos, no descubrimos la pólvora porque sabemos que lo que tenemos es la herencia de un dictador sanguinario que murió en la cama y cuyos compinches y beneficiarios sólo hicieron de tripas corazón para adaptar siquiera aparentemente su sistema a los tiempos y a nuestro entorno europeo. Lo hicieron del modo más lampedusiano que pudieron; pero, sin condenar al dictador, su golpe y el resto de sus crímenes. Sólo toleraron la crítica hacia el mismo durante un tiempo, mientras no les tocaran los privilegios adquiridos tras décadas de saqueo. Y ahí están, la mayoría de ellos y sus descendientes son demócratas de toda la vida, como los fascistas de Fini o la nieta del Duce en Italia, gente que hasta reparte lecciones de democracia en algunos sitios, que sabe sacar unos réditos políticos increíbles de la estupidez asesina de otros fanáticos a cuenta de las víctimas de éstos mientras ellos se niegan a reconocer las del régimen de sus papas o de sus abuelos con la excusa de la interesada equidistancia, "todos mataron por igual", y que, para más inri, tanto denuncian en otros. Pero eso los de arriba que, poco más o menos, se han echado un barniz de demócratas como se echan la gomina a manos llenas. Luego ya está la morralla intelectual de esa España profunda donde el barniz se lo pasan por el forro de sus cojones ya que no les hace falta presumir de lustre alguno, en su ambiente no, ahí incluso les perjudicaría. Ahí, en esa España que tiene más de sociológica que de geográfica, viven los tipos como el imbécil del alcalde de Baralla y todos los que como él siguen ensalzando el franquismo con la complicidad de una población educada en el mismo y que no entiende de democracia o derechos humanos, sino sólo de alubias y esencias patrias, y que demuestra que de reconciliación nada de nada. Eso está muy bien para la comedieta de la Corte y las editoriales de la prensa adocenada que pontifican de lo que la mayoría de sus lectores más a la derecha no cree. La realidad es otra más cruda y sobre todo cutre, es la que pertenece a una España canalla, bruta, ignorante, carpetovetónica a más no poder, la que se orgullece de lo peor de sí misma y cuyos miembros más ilustres se camuflan en sus poltronas para seguir honrando la memoria de la infamia en prejuicio de la de los otros, la de sus víctimas. 

JAIETAN BAI!


Ez dakit ba nik maltzurregia naizen, ez dakit ba; baina, aitortzen dut, euskararen gainerako gauza guztiak oso gogokoak ditut, egia esan hizkuntzekin zerikusia duten guztiak. Hori dela eta, gaur goizean hirira bajatu beharrean egon naiz Toloño tabernaraino bertan bildu baitzidaten bart oharkabean galdutako karteraren bila (eta ez, sentizen dut gaizki pentsatzeko joera dutenengatik baina bart ez nuen inolako atxurrarik hartu, ezta gutxiagorik ez, guztiz kontrakoa baino, aixkideekin afaritan irten bai, lasai asko Erkiagakoan betiko lez, baina afalostean lurjota nengoen eta arrastaka eroan behar gintuzten hirian barrena harik eta nire emazte errukigarriak dantzan alperrik saiatu eta gero etxera joateko agindu zidan arte), eta jakina, jaietan gaudela hainbat lagun edo ezagunekin topo egin ohi duzu, hau da, urtean zehar kalean ustekabean topatzekotan eta euskaldunak direla ondo asko jakinda ere betiere erdaraz egiten dizutenak zure lehenengo hitza beti euskarazko izanagatik, eta bada gauza benetan gogoetagarria, aztertzekoa, hau da, dagokien hizkuntzalariek edo sikologo garbiek azter dezaten edo, jaietan ordea euskaraz egiten dizute barra-barra. Areago, bazoaz kalean zehar eta inoiz baino jende gehiagori euskaraz ari dela aditzen diozu, batik bat blusa edo neska jantziak daramatzatenei, lagun edo ezagun dituzunak, ikastolakumeak edo nagusi, eta gogora datorkizun aurrenekoa joandako urteetan ere jaietan bakar-bakarrik euskaraz hitz eta pitz ikusi dituzuna. Baina, badiot nik, oso maltzurra naiz. Edonola ere, doala nik ez dudala inor kritikatzen, nabarmentzen baizik, gauzok gero eta arruntagoak edo ulergarriagoak begitantzen zaizkidalako, baliteke gaur egungo euskal antropologia modernoaren aldetik ere bai, jaietan ikurrak ikur omen dira eta, eta nik egia esan komentatzeagatik baino ez dakart faiskukbidera.

lunes, 5 de agosto de 2013

OKINATIK SASETARA





Bai ibilalditxo ederra atzokoa, Okinatik Sasetaraino oinez, bost kilometro gutxi gora behera Artzaintza bide nahiko erraz eta leunetik haurrekin tipi-tapa joateko, basoko zuhaitzen gerizpean zehar eta Ibaiudaren albotik, siku zegoen urjausia ikusteko parada izanez, Gasteizko Mendiak bizkarrean utzita begietara zabaltzen zitzaigun Trebiñu alderaino. Alabaina, Saseta herrira heldu baino lehenago, Lizeran ibarrean gora ibili behar, hango pagadira sartu eta leporantz abiatu ginen. Hozkero, pista nagusiari men eginda, eskuinera jo eta paseo gozo-gozoan jarraitu genuen, harik eta El Bocaron ibarrarekin bat egin arte. Ibar xumea bada ere, errekastoaren ondotik gindoazela ur lasterren soinua lagun, harritzan gora joan ginen Gutxisolo basoraino. Handik laster, orduerdi edo, Sasetako errotaraino iritsi ginen ibili ederrean makalaldi bat, erreka bat eta herriaren inguruko larreak zein harritzak zeharkatu eta gero, eta betiere txilarrak, ipuruak eta otakak edonon. Idatzi bezala, ibilbide ikaragarri eder eta gozoa, merezi du, noski baietz, batez ere etxetik hain gertu egonda eta agian hain ezaguna, etxekoek baino, ez izanda

BUÑUEL EN TREBIÑO


Y tras la deliciosa caminata desde Okina hasta Saseta que glosaba antes con texto y fotos, el comienzo de la pesadilla nada más acercarme a la barra de la tasca del pueblo. Un fantasma del pasado, y esto por partida doble, "creo que te conozco", le digo porque no me acuerdo del nombre y deseando con todas mis fuerzas que no fuera así. "¡Hostia Txema, cuánto tiempo!", sí, ya ves, como que estoy por decirle que si me fui a Asturias no lo fue tanto porque mi pareja es de allí como para estar lo más lejos posible de él. Pues nada, a ponerse al día, yo ya presumo chusquería por un tubo, vaya que sí. En fin, jarricas de cerveza para nosotros y txikito para él que de chiquito no tenía nada. Y bla, bla, bla, hasta que sí, que se está de cine ahí fuera en la terraza de bar de Saseta. Pues vamos a sacar unos chorizos a la sidra y unos huevos de jamón para los críos. Para, le digo a mi señora, que mi madre nos espera en casa. Que la llame para decirle que no vamos con cualquier escusa, no sabes tú dónde te estás metiendo, pienso, nos sabes la que se nos avecina. Y en efecto, dos botellas de cosechero de Yecora después, y porque la gente no cambia así le caiga un meteorito encima, el que es liante lo sigue siendo toda su vida: "que os llevo en mi coche de vuelta hasta Okina". Yo que no, joder, que hemos venido andando y así nos tenemos que marchar, ella que si los críos están reventados, que cómo puedo ser un padre tan desalmado. Ala pues, tú te lo has buscado, subimos al coche de ese de cuyo nombre no me acordaba o no quería hacerlo, y ya de paso metidos de lleno en la pesadilla. Porque qué cojones nos iba a llevar hasta donde había dicho así como así, sin liarla, digo. Primero a tomar un cacharro en la tasca de Argote, cae por su parte un vaso de tubo repleto de orujo verde hasta los bordes. Yo ya me veo venir todo en negro, que conozco el percal y sé que nada bueno puede suceder a partir de ese momento. Nos acerca hasta su casa en Aguillo, hay que saludar a la señora de la misma antes de emprender camino. Vamos a emprender nada, ya si eso os quedáis a cenar, que no joder, que he quedado a las ocho con mi primo en la Plaza Nueva, que no, y deja ya de sacar vino. Entre una cosa y otra las tantas, que no hay manera de irse, que no quiere el muy cabrón, gente a la que le dices que te tienes que ir sin demora y que te responde, "vale pues, yo voy preparando la barbacoa". Y ya no llego para lo de mi primo, tengo que llamarle para desquedar. "Pues os quedáis a cenar y ya si eso dormís aquí", por los cojones voy a dormir y toda mi familia en esta poc... en tu casa teniendo la de mis padres justo al otro lado del monte. Ya de cenar no nos libra nadie; pero tú me vas a llevar hasta Okina a recoger mi coche... Venga vamos. Otro pelotazo del señor al llegar a Vitoria, más relatos chuscos de la vida chusca del chusco que conducía, me cago en todo lo cagable, que no llegamos, que hay que subir el puerto. Pues un cuarto de hora después de comprar para la cena, a toda hostia hacia Okina con otro copazo de por medio. "¿Esto no está un poco lejos?"; cagondios, ya te lo había dicho, pero te has emperrado en llevarnos a tu casa, pues ahora te jodes. Sube el puerto a toda pastilla, en plan rally suicida. A mí ya me la suda todo, sólo quiero coger el coche y acercarlo hasta su casa en mitad del maldito condado de Trebiño al otro lado de la montaña. Por fin en mi coche, a bajar un puerto y subir otro la tira de kilómetros después para llegar a donde me espera mi pareja y mis hijos abandonados a su suerte porque la señora de la casa se ha dado el piro. "¡Mira a quién he llamado para que cenen con nosotros", me suelta el nota; pues nada, más peña recién salida del baúl de los recuerdos, ésta ya además con lo suyo a cuesta desde hace un buen rato, santo Dios que mal han acabado algunos, se ve que en esa urbanización se reúne lo más granado de Vitoria, por no hablar de mi pasado. Y yo que ya no sabía en qué cagarme para mis adentros. Y nada, así hasta las tantas, toma vino de Samaniego, "¿qué tal está esa costilla?", "¿te acuerdas Txema cuando me dijiste en el insti que como no estudiara iba a terminar cuidando vacas?", pues hija, ahí mismo las tienes en el monte, ya si eso ponte. Conversaciones de besugos, buñuelescas a más no poder, surrealismo en vena, Viridiana actualizada; uno me hablaba de perros o de su certificado de penales, otra de sus tetas o de yo qué sé, y el señor de la casa hasta me recitó uno de sus poemas y del que sólo recuerdo una verdad como un puño: "aunque eres fea como un demonio te quiero como si yo fuera uno de ellos", algo así. Joder, joder, que no nos vamos, que si os quedáis a dormir, que si sírvete más costilla, más vino. Y no sé cómo, mi mujer, en un momento de lucidez y/o descuido de nuestros secuestradores, que los críos se han dormido, "venga, los meto en el coche y salimos huyendo". Así que al rato rally en mitad de la noche por todo el Condado, que servidor de la tranca que llevaba ya no sabía Pues eso, habíamos salido a pasar la mañana de excursión andariega y llegamos a las tantas con servidor a reventar de cosechero y con la sensación de haber escapado de una pesadilla.

ARROKATIK HARROKERIARA


Eguren-Ugarte upategiraino bisitan, ez dakit nik zenbat aldiz pasatu naizen dagoen muinoren aurretik Guardiara edo nora joateko. Ezaguna da, oso, mundu guztiak badaki bertan Egurendarren bezeroek ardoa gordetzeko zuloak zein lurpean otorduak egiteko txokoak dituztela, horretarako zulatu egin zuen delako muinoa bere jabeak upategiarekin batera. Ingurunea bada ere, bestalde, benetan ederra, harrigarria, hunkigarria, bertako nonnahitik den bezala egia esan. Hala ere, bistan dago, nabarmenegia da, upategiarekin batera eraikitako hotel izugarri txukuna eta originala zein inguruan sakabanaturiko hainbat gauza turistak erakartzeko baino ez direla. Ez dut, jakina, horren kontrakorik, bai zera! Baina, ez dakit ba nik hangoa zen nik gogoan nuen bisita, dena oso prestatuta dagoela turista mota zehatz baterako, nolabait esateko ardopijoteria oso aintzakotzat duenenentzat, hau da, azken urteotan izugarri ugaldu den turista patrikadun eta maiz ere handiusteko bat, ingurumarietako hainbat upategi supermoderno eta fin-finekin lehian omen dagoena. Gauzak horrela izanda, ez nintzen okertu, zerekin egin genuen topo barrura sartu orduko, hau da, aipatutako zulo zein txoko famatuekin batera, hau da, Egurendarren bezeroen handinahikeriaz gain, ba, zer esanik ez, jabearenarekin ere bai, upategiari egindako gehigarri gehienak bera bere jabearen handiustearen erakustoki aparta baitira, hau da, ekinaren ekinez ardogintzan arrakasta handi eta merezitua lortu egin duen ardogile baten harrotasunaren berri ematen diguna, ez besterik. Ez diot, jakina ezetz, Eguren jaunari meriturik kenduko, ageri da oso gizon saiatua eta arrakastatsua dela, batere apala ez den heinean ere bai, baina, ez zen, ez, hori nire emazteari erakutsi nahi diodana hara joaten garen aldiro, ardogintzaren nondik norakoen berri ematen digun beste edozein bisita baino. Errua agian nirea izan zen upategi horretaraino joateko ahulkatu egin zidan lagunak proposatu egin zizkidan beste aukerei ez erreparatu izanagatik; izan ere, Samaniego bertan Ostatu, Remirez de Ganuza, Pascual Larrieta upategiak eta beste bisitagai ere genituen eta.

ISPILUAREN AURREAN


Nik ez diot Urkulluri botoa eman, sekula ez diet jeltzaleei eman; baina, atzo Azpetian lehendakariari biraoka ari zirenek "payaso" eta "facista" esaka zer pentsatua eman didate. Alde batetik, ez dago dudarik, iraganeko ohiturei uko egitea asko kosta egiten zaio askori, badakigu nortzuei, eta ez naiz ezker abertzaleko hainbat eta hainbat lagun "suporter"ek faxismoaz duen kontzeptuaz ari, denbora zein hainbeste ekintza doilorren poderioz ezin argiago baita faxismoa hizpidera dakartenean euren islipulari begira baino ezin dutela egin, nik dakidala beraiek baitira aurkakoen atzetik biraoka eta oraintsu arte mehatxuka zein maiz ordarka ere joaten direnak/zirenak, haiek omen dira herriaren borondatea eurenganatu dutena eta hortik "herria eztago salgai" leloa honen jabeak haiek bailiran; ari banaiz mugagabeko zinismoaz, hots, borreroak biktimak lotsagabe bilakatzeko joera edo zuten/duten ezker abertzaleko atzo eta gaurko bozeramaileez, eta bai, bai, hauetariko Garitano jauna oraingoan errege. Taldekeria lege izaten darraite, ez dira gauza egindako min, kalte, oker zer bidegabekiengatik barkazioa edo ETAkoei behingoz eta behin betiko desagertzeko eskatzeko eta hori guzti hori gutxi balitz bezala bere taldekoekiko baino ez dute inolako sentiberatasunik erakusten, edo gorago esan bezala; borreroak biktimak eginez.

SINRAZÓN


Creía que el empacho con el que llegué ayer a casa por la noche era consecuencia de la suma de las alcachofas con jamón, el chuletón, goxua y patxaranazo al mediodía en el Ariño del pueblo de mi padre, muy majo Gaizka y su hermana, comida amena "anda las hayga", y ya a la noche de la jugosa quijada de bonito, croquetas de mejillón, jabugo y queso del Bertiz en casa de L & B, todo ello regado generosamente a lo largo del día con brebajes varios, algo así como si hubiéramos adelantado un día de fiestas o por el estilo. Pues no, el empacho, el hartazgo, me da a mí que es más cosa de haber conectado en mitad del estío y el hastío con la actualidad política española y su máximo protagonista o responsable, un tipo del que ya no sólo sabemos que es un mediocre caradura que miente más que habla, es que ahora, por si había alguna duda, también estamos seguros de que le toman el pelo hasta sus asesores: "fin de la cita". Claro que, a tenor de la portada que acompaña este post, puede que sí, puede que todavía haya un inefable director de periódico, o lo que sea eso que le imprimen, que crea en las excelencias del notario gallego, si no es que éste lo hace también a golpe de sobre.

DE BODEGAS




La bodega de Baigorri en Samaniego, Rioja Alavesa, no ha sido diseñada por arquitectos de relumbrón como el chapucero de Calatrava (hasta los de Ysios están de pleitos con él por la de Laguardia) o el Gehry con su mini guggenheim de Elciego, sino por el arquitecto vitoriano Iñaki Aspiazu y su promotor Jesús Baigorri, de modo que seguro que no merece la visita del turismo pijotero que va detrás de los grandes nombres antes que de las grandes obras. Pues ellos se lo pierden, la Bodega de los Baigorri es un edificio simple y llanamente espectacular, tanto por su emplazamiento en uno de los parajes más bellos del mundo como su concepción interior en la que el amplio espacio bajo tierra lo es todo y el diseño fuera y dentro confunden, por momentos no sabes si te has equivocado y has ido a parar a uno de esos contemporáneo de esos que han proliferado como setas en los últimos años para sacar del cuarto trastero los cuadros y esculturas que almacenaban las instituciones que invertían en los mismos o en una bodega que hace uno de los vinos más exquisitos y serios de la dominación. Ahora bien, tu llamas porque has visto que las visitas están previstas paras las once y la una de la mañana, y te abren, claro, pasas a un recepción tipo balneario fino o salón de espera de aeropuerto, y ahí te dejan, fisgando alegremente a través de los cristales desde donde se ve el interior o en la espectacular tienda que puede que tenga más de sala de exposición que de otra cosa. Eso hasta que pasa el tiempo, no te atiende nadie para lo de la vista y cuando preguntas a ver qué hostias pasa, pues, una de las pavas de las oficinas, a saber si la misma que nos abrió o otra, te suelta que si eso mejor de os venís, majos, a la una para lo de la visita guiada, que ahora andan muy liados. Pues bueno, como era para que mi señora asturiana visitara una bodega de la zona, y encima que habíamos madrugado, ya si eso, y siquiera sólo porque a todo cristo le parece muy espectacular y tal con sus nichos y txokos, su emplazamiento tan bueno o más, nos fuimos hasta lo de los Eguren-Ugarte, allí les dejamos nuestros euricos y nos bebimos nuestros vinicos, que para la una servidor ya empieza a salivar y lo que apetecía ayer era chuletón y cosechero en una tasca de esas de piedra y techo de vigas de madera, vamos, lo de siempre.

¡VIVA LA TELE!

    Sueño que me arrastra no sé quién o quiénes a la entrega de los premios de un festival de la tele que se celebra en una ignota, gris y a...