domingo, 15 de enero de 2023

TIEMPOS MODERNOS EN LA ITV



Como no podía ser de otra manera, he soñado que iba a pasar la ITV. Me disponía a entrar por el túnel del terror después de soltar los cuarenta y tantos de la alcabala feudal, hacer una cola en la que he visto crecer a un crío y peinar canas a un paisano, y, nada más levantarse la persiana, veo que me aparece Charlie Chaplin como técnico.
- ¡Ya la hemos jodido!
Ahora, que sí, que como se trataba de una pesadilla en la que se mezclaba la ITV con la peli de Tiempos Modernos de Chaplin, era de esperar que todo fuera una locura, tipo que el técnico empieza a darle patadas al coche con la escusa de comprobar su estado, que se sube al techo y se pone a dar saltos, que se mete dentro contigo y empieza a dar collejas o pellizcos en las costillas, a tirar hasta el límite de los cintos de seguridad -valeeee, para vosotros cinturones- para ponerse luego a tocar una nana como si fueran las cuerdas de un arpa, a dar órdenes sin ton ni son como la de "presiónate la nariz dos veces para abrir el maletero", "tírate de las orejas para encender los intermitentes" o "y ahora vamos a ver qué tal giras el volante con la punta de la chorra". En fin, cosas sencillas hasta llegar a la plataforma esa donde subes el coche, el hijoputa del Claplin de da a un botón y el coche contigo dentro empieza a menearse en modo batidora como si estuvieras en una de esas atracciones de feria donde se sube la gente para que les revuelvan las tripas. Eso para inmediatamente después sentir que el grandísimo hijo de la requeteputa de su madre te está aporreando con un martillo los bajos de coche a ver qué saca de ahí. Pues eso, la pesadilla de la semana que ya es viernes. Sin embargo, si os soy sincero no he visto que hubiera mucha diferencia entre el sueño y la realidad, por lo que me resisto a calificarlo de pesadilla. Si eso luego cuando me ha venido el puto Chaplin con el informe para decirme que tenía que volver en veinte días después de reponer los caramelos de toffee de la guantera de los críos.
- ¿En serio, me estás vacilando? ¿Tengo que volver a perder medio día por unos putos caramelos?
- Usted verá; pero, según la nueva normativa, sin caramelos de toffee su coche en las guanteras traseras no puede circular por las carreteras del Estado.
- Ya entiendo, la pesadilla es tener que pasar la ITV y para de contar.
- Lo que usted diga; pero, recuerde una de mis frases más famosas: “Nunca te olvides de sonreír, porque el día que no sonrías será un día perdido”

 

jueves, 5 de enero de 2023

LOS CAMELLOS DE LOS REYES


 

  He soñado que mis hijos volvían a ser niños y no los capullos adolescentes de ahora. Eso y que los llevaba a ver la Cabalgata de Reyes.

- ¿Dónde están los camellos? -me pregunta el pequeño.
- ¿No ves a los Reyes montados en sus camellos?
- Eso no son camellos, son las Harley-Davidson en las que van montados los Reyes.
- Bueno, sí, quería decir en sentido figurado.
- ¿Por qué no van en camellos?
- Los prohibieron hace mucho tiempo para que no sufrieran durante la cabalgata. Ni ellos ni ningún otro animal.
- ¿Qué les hacían, pues? -ahora es el mayor quien me pregunta.
- No sé, decían que sufrían estrés durante la Cabalgata, que desfilar entre tanta gente y con tanto ruido les provocaba un sufrimiento tremendo y eso no se podía consentir.
- ¿Pero los camellos, los caballos, los burros, los bueyes, incluso las ovejas que desfilaban con los pastores que salen en Navidad en el pueblo del abuelo..., no se han criado siempre para servir a los humanos? -sigue el mayor.
- Ya, peroooo....
- Pero una cosa es que trabajen el resto del año para los humanos sin ningún problema y otro muy distinto que desfilen una vez al año delante de la gente.
- Bueno, no sé si es lo mismo. Los animalistas dicen que...
- Que desfilar encima de unas motocicletas Harley Davidson es mucho más ecologista que hacerlo en unos animales criados para llevar todo tipo de mercancía encima.
- Joder, qué pesado estás, de verdad -empieza ya a cansarme el monosabio que tengo de hijo mayor-. Además, para que lo sepas, esas motos son ahora eléctricas y por lo tanto mucho más respetuosas con el medio ambiente que los camellos de antes con sus emisiones de CO2.
- ¡YO QUIERO VER A LOS REYES EN CAMELLOS! -grita el pequeño.
- ¡Pero si tú no sabes ni lo que es un camello, si no has visto uno en tu vida! -respondo ya casi fuera de mí.
- ¡QUIERO VER CAMELLOS COMO LOS QUE TENEMOS EN EL BELÉN DE CASA!
- Pues te vas a quedar con las ganas, mocoso de mierda, porque los camellos, como los caballos, los burros, los bueyes, las ovejas y otros bichos domésticos, se extinguieron hace ya varias décadas.
- ¡Cómo que se extinguieron? -los dos mocosos al unísono.
- Como que nadie iba a criarlos con lo que cuesta alimentar a un bicho de esos si luego no se podía obtener ningún rédito de ellos.
- ¿YA NO EXISTEN CAMELLOS?
- Sí, hijo, claro que sí, en los belenes como el que ponemos en casa todos los años. Y vale ya de discutir, que tenemos que ir a casa para prepararle a la perra su solomillo diario de ternera, y si se chiva a los del Servicio Municipal de Bienestar Animal que hemos llegado tarde para darle su comida, nos puede caer una multa y de las gordas.
- ¡Aita!
- ¿Qué, qué hostias quieres ahora? -el pequeño que me saca de quicio.
- ¿Por qué nuestra perra come siempre solomillos, entrecots, salchichas y cualquier otro tipo de carne, y nosotros tenemos que comer todos los días ensaladas, legumbres de vigilia y, como mucho, hamburguesas vegetales o de tofu?
- ¿Cómo que por qué? -de verdad que parece me han salido unos hijos tontos-. Porque está prohibido que los humanos comamos carne, eso o cualquier otra cosa derivada de un animal, según la Ley Vegana del 2023.
- Pues a nosotros nos gustaría...
- ¿Pero qué tipo de monstruos estáis hechos vosotros? ¿Acaso no queréis ser buenas personas, veganos de pro?
- Porque lo dice la ley, que si no...
- Ya veo, ya, la típica rebeldía de la juventud.
Dicho lo cual, ha sido despertarme de golpe y encontrarme a la perra a mis pies en la cama. Ya los siento, pero no he podido controlarme y le he dado una p.... Me callo, me callo, no vaya a denunciarme el animalista de guardia.

TÚ ME ENSEÑASTE

 


Tú me enseñaste a disfrutar de la vida como ahora lo hago,
A fijarme en cosas en las que antes nunca me había fijado,
A tomarme las cosas con más calma y armonía,
A revisar mi zacuto a rebosar de rabia y cuentas pendientes,
Tú me enseñaste a callar la boca cuando debía,
A no desbarrar tanto y tan a menudo por cualquier pijada,
A encabronarme lo justo con lo que me saca de quicio
A no presentar más batallas que las estrictamente necesarias
Tú me enseñaste a mirar más allá de mi ombligo
A ser menos golfo y retorcido, más sensato y compresivo
A valorar más lo que tengo y anhelar menos lo que nunca tendré
A no ser tan implacable con todos y en especial conmigo mismo.
Tú me enseñaste a amar sin miedos ni complejos,
A abrirme a la felicidad como nunca antes lo había hecho,
A querer a los que ya quería pero no había sabido cuánto,
A confiar a ciegas en alguien por primera vez en mucho tiempo.
Tú me enseñaste a ilusionarme con mis ilusiones,
A despegar aunque siempre temiera darme un tortazo
A recuperarme cuando me lo daba una y otra vez
A seguir intentándolo una y mil veces más hasta desfallecer
Tú me enseñaste a dar lo mejor de mí a los míos
A sentir siempre un vacío a mi lado cuando no estás
A pensar por dos y por cuatro yo que siempre era uno
A desear que el ahora no sea nunca un antes
Tú has sido el mejor regalo para un Día de Reyes

  

HERTZAINAK-EN ALDE ETA BATEZ ERE KONTRA


 

  Ez dut ukatuko Hertzainak gaztetan entzun nuenik etengabean; besteak beste, noski.

Ez dut ukatuko bere garai hartan Hertzainak begitandu zitzaidanik euskarazko lehenengo eta egiazko rock talde urbanoa; nola ez orduko baserri kutsuko euskarazko kantagintza benetan okaztagarriaren aldean.
Ez dut ukatuko HERTZAINAK-en zenbait kantuz emozionatu, maitemindu, mozkortu, deprimitu naizenik; egia esanda, kontzertu gehienetan denetarik apurtxo bat; putas drogas...

Ez dut ukatuko ere HERTZAINAK-en hainbat kantuk lotsagorritzen nauenik; hala nola "Sí vis pacem..." edo "Bakean utzi arte".
Ez dut ukatuko HERTZAINAK-en itxurakeria politikoa nazkagarria egiten zitzaidanik; "Jaiak eta borroka ere bai"?
Ez dut ukatuko HERTZAINAK-en azken kontzertuok lukurreru batzuen adar jotze hutsa begitantzen zaidanik; normala al da auskalo zenbat urte banatu eta gero "Agur betiko" esatea?
Ez dut ukatuko 80etako nostalgia lotsagarri honek erabat atsekabetzen nauenik; garai onenak? Ze ba? Bertan mentalki geratu izan zaretelako?

ALEGIAZALEAREKIN BERBETAN

 


Urtero lez Felix Mariarekin berbetan jardun dut idazle lanari buruz. Merezi al du tematzea lau katuk irakurria izateko? Merezi al du idazteak eragiten dituen nekeak zein buruhausteak, gainerakoen gaizki ulertuak, mesprezuak zein ezinikusiak pairatzea? Merezi al du ezer berririk sortzen saiatzea ia dena idatzita dagoenean? Merezi al du taxuzko talenturik ez duzula behin eta berriro, ekinaren ekinez, asmatzea? Merezi al du gero eta inor gutxiagok estimatzen duen arte hilurreneko bati ekitea? Merezi al du idazten lortzen duzun plazerari uko egitea honek besterik itzultzen ez dizulako? Auskalo, Samik -holan esaten baitiot nik F.M. Sánchez de Samaniego idazle alegiazale ospetsuari- ez dit tutik ere erantzun; besteak beste Sami estatua bat delako eta estatuek ez dute hitzik egiten. Bestalde, badira, bai, alperrikako galderak, aurten beste liburu bat argitaratuko baitidate, baliteke inoiz idatzitako hoberena, beharbada argitaratuta izatea mereziko zuen bakarra, beharbada ere idatzi behar izango nukeen bakarra. Auskaloka bizi gara beti

MI MADRE Y EL HETEROPATRIARCADO


 Feliz resaca o no a los hombres y mujeres de buena voluntad, vamos, cuatro y para de contar. Creo haber dormido poco más de tres horas porque anoche me metí al sobre a eso de las tres de la mañana tras el espectáculo lamentable de bailes de San Vito y cánticos desafinados por parte de algunos miembros de la familia entre los que yo afortunadamente no me encuentro, luego me puse a escuchar música hasta las cinco o algo así porque no me podía dormir, por eso y acaso también para compensar la bazofia musical que echaban en la caja tonta. Total que me he levantado a las ocho de la mañana para recoger la casa, echar a la basura las botellas vacías a todo correr por pura vergüenza ajena y propia, fregar platos y cubiertos, barrer y empezar a preparar el cordero asado para la jamada de hoy.

Y en eso que me encuentro a mi vieja en la cocina: "Deja, no hagas nada, mejor me encargo yo que son cosas de mujeres..." Ella, que precisamente hoy cumple 79 años, que va por la casa con un taca-taca o apoyándose en las paredes porque no se sostiene, que no puede sujetar ni un palillo por culpa de la artrosis. Ella que sabe mejor que bien que yo comparto las tareas domésticas con su nuera, que aquí en su caso procuro ser yo el que se encarga de todo. Y aun así sigue yendo detrás de mi asturiana para preguntarle por las cosas de la cocina a sabiendas de que soy yo el que va a hacer la faena.
Pero bueno, toda una vida abonada al heteropatriarcado desde que su madre el inculcó que estaba en el mundo poco más que para servir a su padre y a sus hermanos. Y encima en exclusiva desde que su hermana mayor se dio el piro a Venezuela. Chacha a jornada completa de seis hermanos varones, o no sé yo cuántos porque nunca he tenido contacto con ellos a pesar de que la mayoría vive en Vitoria, como que he pasado décadas, hasta no hace mucho, que podía cruzarme con mis primos por la calle sin saber que lo eran, que incluso me podía haber liado con una de mis primas en una de esas noches locas de juventud al más genuino estilo de un culebrón sudamericano. En fin, las mierdas de la familia de cada cual, que anda que no son pocas a un lado y otro. El caso es que mi vieja vivió la mayor parte de su infancia y una parte de su juventud explotada por sus hermanos siguiendo las lecciones, acaso órdenes, de su señora madre. Y eso que mi abuelo materno era un comunista de los de carné, condenado a muerte y salvado casi que de milagro, él, sus hermanos no; pero claro, para qué engañarnos, si ya sabemos todos que, al menos entonces, no había nada más parecido a un catolicón de derechas que un comunista de la alpargata, que se decía entonces. Los comunistas de antes, muy antisistemas ellos y todo lo que tú quieras, sobre todo para instalar su propio estilo al estilo del otro lado del telón de acero; pero, con ellas feminismos los justos, vamos, ninguno.
Empero, mi vieja se hartó de ser la chacha a jornada completa de sus hermanos y los mandó a tomar viento. Claro que lo hizo casándose con mi viejo, es decir, para seguir en la brecha con el heteropatriarcado, y eso a pesar de que trabajaba fuera de casa en el negocio familiar. Toda una vida de esclava del macho de turno para seguir defendiendo, siquiera en su fuero interno, porque ya se ha acostumbrado a esta época extraña en la que de repente los hombres de mi generación y las que vienen por detrás se ponen el delantal o lo que sea, que las tareas de la casa son exclusivas de mujeres. Y sí, por supuesto, mi madre no es otra cosa que una víctima de su época y circunstancias personales, eso que llamamos el heteropatriarcado en su apogeo gracias a cuarenta años de retroceso franquista; uy, uy, ya está este con la política, con lo bien, sobre todo cómodo, que se vive sin tener ni puta idea de nada..."
Ahora bien, claro que los varones han sido unos capullos con las féminas en su inmensa mayoría durante mucho tiempo, que todavía hay muchos, demasiados, como los de antes; pero, no estaría mal que el feminismo reconociera en su medida la inestimable, cuando no decisiva, colaboración que han tenido tradicionalmente otras mujeres, en especial las madres y abuelas, como trasmisoras de toda la mierda heteropatriarcal a veces incluso en contra de las propias ideas de los varones de la familia, que haberlos habíalos por mucho que os guste pensar que los varones hemos sido unos hijos de puta siempre y sin excepción, siquiera los únicos responsables de la perpetuación del hete... eso.

ÚLTIMA CAMINATA DEL AÑO


 No podía, o más bien no quería, terminar el año sin darme el último garbeo por el bosque, mi bosque. Cómo no hacerlo si incluso cuando paseo por los alrededores de donde vivo en Oviedo hay tardes que imagino que ando sobre la hojarasca a las faldas del Zaldiaran. Así que ha sido levantarme de muy buena mañana para nada, porque soy idiota y no recordaba que a las siete e incluso a las ocho todavía es noche cerrada en esta época del año, y esperar a que amaneciera para echarme al monte.

Luego ya en el camino me he dado cuenta de lo bien que me está sentando haber dejado los lácteos y el tocino, amén de consumir el resto de sacramentos una vez al mes y a veces ni eso. A fin de cuenta eran los lácteos o el alcohol, y claro, no solo estaba cantado sino que ahora incluso bebo más y hasta me sienta mejor; ayer durante el poteo de la mañana cayó un maremágnum de zuritos, marianitos rojos, cosecheros y un par de gozosas y doradas Alhambras de caña que, a diferencia de antes cuando mezclaba y luego mi estómago se vengaba a patadas, me sentó de maravilla. Así que mucho que temo que entre lo de esta noche y la comida de mañana vaya a hacer ricas a un par de bodegas de la zona de Cambados y a una muy concreta de San Vicente de la Sonsierra.
El caso es que he salido a andar y, al contrario de otras veces que para salir de la hondonada donde se encuentra la casa de mi madre hay que subir un repecho que casi me dejaba sin resuello nada más empezar la caminata, en esta ocasión ni me he enterado. Iba tan pletórico que no solo he subido hasta la zona de Iñarrazabal a los piel del Zaldiaran para llegar hasta la aldea de Eskibel y de ahí de cabeza al bosque de Armentia para rodearlo y volver a casa, sino que incluso me han entrado ganas de pasar de largo por la casa de mi vieja para bajarme hasta Lasarte y seguir hasta la cruz de Olarizu para, una vez en la cumbre, sacarme la chorra a modo de rito telúrico con el que renovar mi contrato de macho cabrío, o cabrón, con la madre tierra y así; pero no, reconozco que eso habría sido ya venirse muy arriba y además de un heteropatriarcal que asusta: "A ver tú, Ama Lur, ven y mira..."
En fin, mejor si eso reservarme para la noche, incluso para las últimas compras de esta mañana, que es lo que toca cuando tu anciana madre solo abre la boca para decir frases que empiezan siempre con "Hay que comprar..." Eso o para llamar sinsorgos y chocholos a todos los que salen en la tele, que no perdona a nadie y encima se queja de que la caja tonta está llena de gente que no hace otra cosa que criticar a los demás; en una de estas no me voy a poder aguantar y le voy a coger la tele para tirársela por la ventana; qué murga, señor, pero qué murga.
Pero bueno, en cualquier caso, qué bien me ha sentado la caminata mañanera, qué pletórico y sobre todo qué libre y hasta partisano me siento desde que estoy en casa, lejos de aquellos que te quieren poco o más bien nada, con los que sabes que has de aguantarte lo que más te gusta hacer en la vida para que luego no lo usen en tu contra porque sabes que, para qué negarlo, contigo están a la que salta. Me refiero a desbarrar sin ton ni son como me gusta a mí y que tanto horroriza a mi vieja provocando sus continuos "Josemari, cállate. Josemari no digas disparates. Josemari, que no tienes edad, qué van a pensar... todos:"
En fin, tan contento que igual voy ahora y os deseo feliz año nuevo a todos y en ese plan. Aunque ya todos sabemos que el tiempo solo es una convención humana y que, por lo tanto que empiece o deje de empezar un año más o menos no es anuncio, ni siquiera motivo, para que la vida nos vaya a ir mejor o peor, eso ya cada cual como lo lleve, en popa y a toda vela o la deriva, según la racha. En fin, hasta la próxima.

OHE BAT OZEANOAREN ERDIAN - MIKEL HERNÁNDEZ ABAITUA


 "...txistua inportanteagoa da euskaldunentzat txirula proventzalentzat baino, hiru zuloko flauta hau hain zabalduta baldin badago, nork asmatu zuen, inportatu ala esportatu egin du Euskal Herriak tresna musikal hori, gauza horiek ez dute berez garrantzirik, jendeak ematen die garrantzia, batez ere hiltzen ari den kultura batekoa baldin bada, baina berdin zait, hil dadiala Euskal Herri osoa nahi badu, hil dadila ETAk hiltzen dituen politiko, polizia eta militar guztiekin batera, ez, ez da egia, ez dut inor hiltze nahi, goraka jarraitzen dut, goraka etengabe...

OHE BAT OZEANOAREN ERDIAN - Mikel Hernández Abaitua
Ezer baino lehen nire buruari galdetu behar zer dela eta, Mikel Hernández Abaituaren aurreko liburu ia gehienak irakurriagatik, hona "idazbide" dakardan hau ez nuen irakurri bere garaian, hau da, 2001 urtean edo. Nire zuribide bakarra garai hartan euskarazko liburu asko eta asko irakurtzeari utzi egin niola ordurako nahikotxo nazkatuta bainenbilen euskarazko literatura gehienarekin. Gauzak horrela, galdu egin nuen nobela labur edo dena-delako zoragarri hau gozatzeko aukera. Zoragarria, bai, itzel gozatu egin baititut liburuan agertzen diren bi kontakizun paraleloak; alde batetik oso gordina den kontakizun bat, nola bestela ETAren mamua beti tartean egonda eta honekin batera beste hainbat gauza ere bai, eta bestaldetik protagonistaren Italiara ihesbidearen inguruko gorabehera zein gogoeta benetan goxo eta mamitsuak.
Halere, Ohe bat ozeanoaren erdian zerbaitxo baldin bada orduko Euskal Herriko egoera soziopolitikoaren kronika min bat. Baliteke ere orduko euskal gizarteak zenbait euskaduni eragiten zigun gogo aspertu eta ozpinduaren kronika ikaragarri zintzo eta zorrotz bat.
Bada ere egilearen hainbat bizipen pertsonal edo familiarretan oinarritutako kontakizun zinez hunkigarri eta batik bat ausart bat, non ETAren mamua zein Gerra Zibilarena tartekatzen diren gure historia txikiaren ispilu. Ni, zergatik ez esan, biziro emozionatu egin naiz hainbat pasartetan. Eta zer esanik ez, ikaragarri ere gozatu dut egilearen familia oroitzapenetatik tiraka gerraren aurreko zein osteko Gasteizen kontaketa hits eta mingarriaz; azken buruan gure edonongo gerraostekoa ere bai. Beste hainbeste, jakina, ETAk eragindako min eta kalte guztien nondik norakoen harira.
Ez dut dudarik, Ohe bat ozeanoren erdian egiazko harribitxi bat da, taxuzkoa, euskal literaturaren, ez ozeano, laku txiki eta agian ez hain gardenean, behin baino gehiagotan nahikotxo ugerdoa ere bai. Merezi du, bai, irakurtzea, nola ez; baina, beharbada ere merezi du bere irakurketa lau haizetara aldarrikatzea.

LAS CASAS OCULTAS DE GASTEIZ


 

Ayer hablaba con un amigo, entre pote y pote del ya "no-pintxopote" de Sancho el Sabio (pero qué c... la hostelería gasteiztarra; "ayúdanos, ayúdanos...") de lo desconocido por la mayoría del paisanaje del fenómeno, o como quieras llamarlo, de las casas o bloques de pisos escondidos de Vitoria. Supongo que se trata de algo existente en muchas otras ciudades, pero del poco o nada se sabe aquí por la mayoría, si eso los que viven en ellas o alrededor. Hablamos de casas, e incluso bloques de pisos enteros, que durante el desarrollo de la ciudad en las décadas de los 60-70 no fueron derribadas, por la razón que fuera, al construir las las manzanas de edificios modernos y que acabaron incrustadas entre estos, es decir, en medio de un solar. Son casas o bloques a los que se accede casi que de incógnito y donde los inquilinos no ven otro horizonte que el de las fachadas de las casas que los rodean. Una especie de vida a escondidas o algo así que nos hizo especular con historias de antiguos propietarios que se negaron a vender en su momento al estilo de la famosa casa antigua incrustada entre rascacielos de New York cuyo nombre ahora no recuerdo (y tampoco tengo tiempo para mirarlo porque escribo a la carrera), o la casa que aparece en la película Publieke werken (2015) donde cuentan la historia del luthier que se negó a vender su tienda para que construyeran encima el actual Hotel Victoria de Amsterdam en la convicción de que si presionaba a las autoridades municipales, las cuales en principio querían construir una estación, conseguiría el dinero suficiente para él y otros vecinos con el que emigrar a América. Al final, y tal y como puede observar cualquiera que viaje a Amsterdam, el ayuntamiento cedió sus derechos a una empresa privada que construyó el hotel encima de la casita del luthier, por lo que hoy aparece ahí incrustada.

En fin, historias urbanas que hacen que se le dispare la imaginación a uno sobre la infinidad de historias que podrían albergar esas casas o edificios, como quien dice, fantasmas o casi. Luego ya, tirando de ese tipo de historias el amigo Ptx me contó lo del inquilino de una casa del año catapún en pleno ensanche decimonónico que denunció al ayuntamiento de Vitoria por no haber cumplido la promesa de celebrar 100 misas anuales a perpetuidad que hizo a la dueña de dicho edificio tras recibir de ésta la propiedad, motivo por el que argumenta que no se le puede echar del piso que heredó en alquiler de sus padres; una historia chunga con ganas porque ahí está también el obispado asegurando que no sabe nada del tema, vamos, que a ver cuándo le pagan las misas cuyo montante al ser para toda la eternidad imagino goloso de necesidad. Pues eso, una novela a cada vuelta de la esquina.

REBELDE ENCAUSADO


 Me dice que a los dieciocho ya se marchará de casa;

no quiere recibir más órdenes de nadie.
Ni Dios, ni amo, ni donde caerse muerto; si eso el cielo ya proveerá.
Me dice que él es una isla en el mundo; no necesita a nadie para ser féliz.
Ni padres, ni amigos, ni socialdemócratas que le aseguren una paguita.
Me dice que pasa de todo, que se ha hecho anarquista.
Quemaría iglesias, decapitaría reyes, me escupiría a la cara por no pensar como él.
Me dice que todo es una mierda, no future, que vivimos engañados y toda esa monserga de los 80.
Otro Evaristo de provincias sentando cátedra de todo.
Me dice que no se atará a nada ni a nadie, que no dejará descendencia, que total para qué si ya nos hemos cargado el planeta, que si eso mejor darse a la priva y vomitar por las esquinas.
Me da una pereza que no te lo imaginas, no se puede ser más gilipollas, no hay día que no le metiera -bueno, en realidad yo soy más de "metería"- una hostia en todos los morros por parecerse demasiado a mí a sus años.
Pero, luego observo el ceño fruncido del resto de adultos a su alrededor, siempre tan formales, literales, aburridos y aburridores, y me digo:
"Vamos bien, sí señor, ladran luego cabalgamos..."
Total, qué es la vida sino aceptar que de la más baja de las expectativas probablemente alcanzaremos la más absoluta de las miserias.

GABONETAKO ARDI BELTZA


 Nik beti izan nahi nuen

artaldeko ardi beltza,
etxean, eskolan, kalean,
edonon eta edonorekin.
Ni beti sentitu egin naiz
garbien artean zikinena,
zuzenen artean okerrena,
lekuz kanpo horra hor ni.
Nik beti jokatu egin dut
aginduei bizkar emanez
egia boborilei muzin eginez,
Gogoa dut sano ipurterre
Ni beti atsekabetu naiz
ez bilatutako nire lekua
inon topatu ez dudalako
Hori da nire egiazko patua.

¡VIVA LA TELE!

    Sueño que me arrastra no sé quién o quiénes a la entrega de los premios de un festival de la tele que se celebra en una ignota, gris y a...