jueves, 16 de enero de 2025

HAU LOTSA!

 


   

Hau lotsa!
Hori da adarra jotzea!
Haiek dira komeriak!

Goizean goiz jotzen ez duen esnagailu asaldagarria.
Bizkarretik behera jausten ez den dutxako tanta beroa.
Ezpainak kizkaltzen ez dituen kikarako kafe beroa.
Kalera irtetear zaudela inon topatzen ez dituzun giltzak.

Bai nagia gizona!
Bai larru fina!
Bai buru arina!

Lantokira txerriak hiltegira bezala ez doazen morroiak.
Neguko egun hotzetan jelatzen ez diren espaloi irristagarriak.
Semaforo gorriaren aurrean irribarre egiten ez duten betargien logura.
Goizetan nora jo ez duten langabetu, erretiratu edota erien loezina.

Zein ezkorra!
Zein alperra zaren!
Zein gizon gogaikarria!

Bibliako madarikazioari muzin egin ez zioten ameslari bipilak.
Nola edo hala Fatamorgana ez diren askogura artistiko guztiak.
Errealitatearen kontra oldartuta amildu ez ziren airezko gazteluak
Euren arima debruari galdu ez zioten Oteizaren ondorengoen ahoberokeria.

Bai astuna gizona!
Bai artista kargantea!
Bai harena ahoberokeria!

Bidean hainbat gaizki-ulerturen erruz galdu ez ditugun lagun zintzoak.
Saldu egin ez gintuzten ahaide eta behin-behineko lagun guztiak.
Ezustean ateak itxi ez zizkiguten berbontzi arraiak.
Gu ezagutzeke gorrotatzen ez gintuzten bat-bateko etsaiak.

Zein ederra den askatasuna!
Zein itsusia den inguratzen nauen oro!
Zeinen ederki jipoitzen dudan nire burua!

Urteak pasa ahala abandonatu ez gaituzten senide eta adiskideak.
Nekeak eta desengainuak deuseztatu ez zuten burdinazko borondatea.
Ohean etzanda ez usteltzeko egunero jaikiarazten nauten amets eta irri berriak.
Haizeak, etengabe gogor joagatik, eraman ezin duen umore on eta maiz ere gaiztoa.

Hau lotsa!
Hori da adarra jotzea!
Haiek dira komeriak! 

NOCHE ESTEPARIA


 

Esta noche he pasado un frío terrible. La garganta reseca, flemas, dolor de cabeza. Y encima cada vez que me despertaba tiritando veía que mi señora esposa estaba con mi parte del edredón en plan rollito de primavera. Así que, por no tirar del edredón con todas mis fuerzas y mandarla a ella a tomar por saco fuera de la cama, me he levantado a ver un poco la tele a ver si así conseguía reconciliar el sueño. Estaba viendo la serie sobre Catalina que interpreta mi admirada Hellen Mirren, la escena en la que está reunida con sus ministros para tratar las reacciones de los embajadores occidentales ante la conquista de Crimea por parte del general Potemkin, en esencia el churri ambicioso y machirulo de la señora.

- Majestad, el embajador británico y el alemán protestan porque…

¿Cómo que el embajador alemán? Es la cuarta o quinta vez que escucho algo así a lo largo del capítulo y el licenciado en Historia que hay en mí no se puede aguantar más.

- ¿El embajador alemán? Estamos en pleno siglo XVIII, Alemania no existe como unidad política, no es un estado sino un conjunto de estados bajo la forma de imperios, reinos, principados, electorados, ducados o ciudades independientes. Ese embajador alemán podría ser el representante de cualquiera de ellos.

- Ya, pero se sobreentiende que se refiere al más importante de ellos, a una verdadera potencia militar capaz de hacer frente a nuestra amada Rusia –me explica el ministro de exteriores ruso.

- ¿Prusia? ¿Por qué no lo dicen así?

- Hombre, porque es probable que la mayoría de los espectadores desconozcan lo que era Prusia.

- No, si en eso estoy de acuerdo, con lo de la LOGSE estoy seguro de que la mayoría creería que es una marca de automóviles, una enfermedad venérea o cualquier otra cosa por el estilo. Pero, ¿qué les cuesta mirarlo en google cuando hoy el día todo el mundo tiene todo el rato el Smartphone a mano.

- Por favor, ¿puede bajar el tono? La emperatriz empieza a mosquearse –me increpa el ministro de interior ruso.

- Que se mosquee. ¿Acaso ella no es alemana? Pues sería la primera que tendría que saberlo.

- ¿Pero cómo se atreve? Ni siquiera Voltaire se atrevió a tanto.

- ¿Voltaire? ¿El que le escribía a la emperatriz cosas como: "Señora, después de haberme maravillado y encantado de vuestras victorias durante cuatro años seguidos, me maravillo más aún de vuestras fiestas. Me cuesta trabajo comprender cómo ha logrado vuestra Majestad Imperial que el Mar Negro llegue a una llanura cerca de Moscú. Veo en ese mar barcos, ciudades en sus orillas, cucañas para un pueblo inmenso, y todos los milagros de la ópera reunidos." Menudo pelota de mierda y puto rastrero estaba hecho el gabacho.

- Me sé de uno que va a acabar en Siberia.

- Ya ves tú, soy de Vitoria, así que allí estaría como en casa. Eso y que creo haber pasado ya una larga temporada en otro sueño que tuve hace tiempo con Stalin. No sé, no me acuerdo muy bien.

- Bueno, basta ya. ¡Guardias, prendan a ese insolente!

A continuación lo típico en estas pesadillas. Salto por una de las ventanas del Palacio de Invierno a la plaza que un par de siglos más tarde los bolcheviques convertirían en el símbolo de su revolución, y ya desde allí corro como alma que lleva el Diablo en dirección al regazo de la madre Rusia. Estepa, mucha estepa a ritmo de El Baile de los Caballeros de Prokofiev. Creo que paso sin darme cuenta por delante de Kazán antes de llegar a las orillas del Don. Allí me hago amigo de unos cosacos y ya un par de años más tarde, y una cirrosis de caballo, encabezo la enésima sublevación cosaca contra la tiranía de los Romanov.

Y todo esto con un frio que pela.

KARIBEKO SUFRIKARIOA


 -Aspaldiko, izeko Axun eta lehengusu-lehengusinak, zer moduz Venezuela aldean?

- Bakizu, gero eta okerrao, lehen Chavezekin moduan aurrera eittekorik, oin aldiz Madurogas atzeruntz goiaz etengabian, badaoz be sarraskixak, lapurretak, hilketak eta, edonun eta edonoz; Baina zelan ez, pobriak gero eta goseao, ez dao ezer erostekorik, hondamena beti eskina bueltan, laster danok miseria gorrixan.
-Baina hain latza al da bertako egoera?
-Chavezekin sekula ez moduen. Beittu, ezta ezer muitzen, dana parauta dao. Negozino bat aurrera atara gurabozu kriston pegiak, nekiak, oztopuak eta ipintzen dotzue edozein huskerixagaitik. Batezbe guri, jakina, eskualiduak garen aldetik gobernukoak gure kontra dabitz jotake, eta ezta bape harritzekoa euren asmua enpresa pribatua kosta ahala kosta hondatzia dalako nazionalizatzeko asmotan, argi eta garbi...
-Tira ba, eta zueina?
-Margaritako Hotelia primeran, astebururo jendez gainezka eoten da.
-Benetan?
-Bai noski, betiko jendia eta oin gobernuko hainbat buruzagi bezero dittugu be bai.
-Poztutzen naz. Eta zela ba EHra bueltan?
-Zela ba? Bakizu urtian behin edo birritan etortzen garela, sekula ez doula kalerik ein. Gainera, aurten hemen ez ezik, Europako hainbat herritan zihar be bueltatxo bat emun gura dou oporrak behar lez aprobetxatzearren. Bagaoz gainera Caribeko berosapaz apurtxo bat asper eginda. Beharko, oon dala pare bat aste ni Puerto Ricon egona naz aixkide batzukin ta zure izekoa eta lehengusinak hilabete eon die Margaritan hondarjorran...
- Orduan ez dakit nik hain gaizki...
- Ez dago modurik Maduro botatzeko!

INFERNUAREN ATARIAN


 -Egia al da, ama, infernua ezagutu zenuela?


-Bai, seme, atzo arratsaldean bertan!

-Non izan zen, Gazako sarraskian, Siria edo Ukraniako guda zelaietan, Afrikako goseteetatik ihes egindako errefuxiatu eremuetan, munduan zehar suertatzen diren hondamendi ustez naturaletan edo Madrileko ospitaleetan edota, orohar, Ayusoren gobernuak kudeatutako edozein arlotan?

-Ez, seme. Atzo ezagutu nuen Hiru Erregeen kabalgataren aurreko orduetan hirigunean zehar opariak erostera joan nintzenean.

-Ama, nolatan burutu zitzaizun!?

- Ni beti nire seme kuttunaren alde!

-Zure seme kuttuna larregitxo exajeratzen zabiltzalakoan dago. Zuk uste al duzu, ama, zure atzokoa Gazako genozidioarekin parekatzea zilegi dela, ez al da zurea arinkeria galanta?

- Bai, baina orain behintzat badakizu Hiru Erregeak amak direla...

- Jakin banekien, baita Ekialde Hurbiletik berri txarrak, etsigarriak, saminak baino ez datozela ere!

NI TAN REYES NI TAN MAGOS

Como es víspera de Reyes mis pesadillas de anoche han sido un monográfico. En la primera de la noche volvía a tener ocho o nueve años y mi viejo me llegaba a ver la cabalgata de sus majestades. Recuerdo que lo que más me ilusión me hacía, como cuando me llevaban al circo por fiestas, era poder ver de cerca animales, ovejas, gansos, caballos o dromedarios. En mi sueño mi viejo me coge "arricotes" para que pueda ver la llegada de sus majestades por encima de la turbamulta arracimada para la ocasión. Cuál es mi sorpresa que en lugar de ver a los Reyes Magos sobre sus dromedarios o, en su defecto, a caballo como solía ser lo habitual, los veo también a "arricotes" de unos fornidos agentes municipales cuyos caretos me suenan de los representantes sindicales que aparecen en la prensa local. Sé que en la actualidad la alcaldesa anda de morros con sus munipas; pero, coño, no me la imagino tan hija de puta; eso y que a mí Maider me cae muy bien. Pero bueno, es que a mí los alcaldes de mi ciudad, por regla general, me caen siempre muy bien -con la evidente excepción del senador por Castilla y León que todos sabemos por miserable al cuadrado y más- en la medida que mis paisanos gustan de ponerlos a caer de un burro nada más obtienen el bastón de mando y a cuenta de cualquier pijada que se les pasa por la cabeza para poder así dar rienda a suelta a ese desasosiego vital de aldeanos eternamente insatisfechos del asfalto que los caracteriza. A decir verdad, creo que a mí los que me caen mal y con ganas son mis paisanos, si no todos, al menos sí la mayoría social recalcitrantemente quejumbrosa, acomplejada y reaccionaria que ejerce de tal.
- ¿Y eso? -le pregunto a mi viejo que para algo compra ElCorreo todos los días.
- Eso para que los animales no se estresen por culpa de la multitud -me contesta poco convencido.
- ¿Entonces este año en vez de corderos saldrán brasileñas?
- ¿Cómo?
- Quiero decir corderas; como no se pueden estresar los cordericos que acompañan a los pastores que suben todos los años de tu pueblo a la capi para danzar durante el recorrido de la cabalgata.
- Esos, hijo mío, hace ya años que no suben; como mucho la Zagala...
- ¿Por eso tampoco son reyes sino reinas?
- Y cada una de ellas en representación del colectivo de inmigrantes según el origen de cada reina: Baltasar una senegalesa de las que te venden quincallería étnica por las terrazas, Gaspar una chinita de esas adoptadas y...
- Melchor no parece muy europeo que se diga...
- No, porque nuestros hermanos sudamericanos también tienen derecho...
- Ya, pero es que Melchor parece el primo de Atahualpa...
- Tú mira las carrozas.
- ¿Dónde? No veo nada.
- Porque también han puesto luces LED como las de las farolas por la cosa ecológica y tal.
- Total, que no se ve una mierda.
- Sí, un poco deslucido sí que está todo este año...
- Eso y que este año en lugar de gansos toca conformarse con los munipas.
- Joder, qué pesado estás. Mira que te bajo y a bailar tú solo.
- ¿A bailar qué si no se oye nada?
- Este año han decido desfilar bailando, pero sin música...
- No me lo digas; ¿para no molestar a los vecinos?
- A estas horas hay mucha gente mayor durmiendo ya en sus casas y... Acumulación acústica, dicen.
- ¿Y para qué cojones organizan nada entre que hay que meterse por el culo la tradición para adaptarla a los nuevos tiempos y que no se ofenda nadie en representación del colectivo o minoría de turno, el compromiso ecológico de la Green Capital de los cojones para lo de lucir galones y poco más, eso y que los animales de carga de toda la vida ya no pueden cargar nada porque se estresan?
- ¡Josemari, no hables así que como se enteren las Reinas Magas en lugar de regalos te van a traer carbón.
- ¿Carbón, energía no renovable? Lo dudo. Éstas me dejan molinillos de viento, fijo.
En eso que despierto para la primera meada prostática de la noche, y al volver a la cama, y nada más reconciliar el sueño, otra pesadilla.
Sueño que me despierto por segunda vez en mitad de la noche creyendo haber oído un ruido procedente del salón donde se encuentra el árbol de Navidad con los calcetines colgando para que sus majestades de Oriente dejen sus juguetes. Entonces me acerco a hurtadillas hasta el salón. Procuro abrir la puerta despacio y sin meter ruido para comprobar a través de un hueco mínimo que, en efecto, se trata de Melchor, Gaspar y Baltasar cumpliendo con su cometido. Sin embargo, la emoción es tanta que no me doy cuenta de que abro demasiado la puerta y en una de esas uno de los reyes gira la cabeza -en estos casos suele ser Baltasar, el cual siempre anda al tanto, supongo que por si aparece algún agente de la ley para pedirles los papeles- y me descubre. Entonces salgo disparado hacia mi cuarto para esconderme debajo de las sábanas hasta el día siguiente. A la mañana, sin embargo, me levanto con el corazón en un puño porque temo que una vez en el salón me vaya a encontrar los alrededores del árbol vacíos como castigo por mi osadía durante la noche. Luego ya compruebo que todos mis temores eran infundados, porque, como no tardaría en saber unos pocos años más tarde, los Reyes son los padres y no van a ser tan hijos de puta como para traumatizar a sus retoños sólo por echar unas risas, con lo caro que les puede salir eso luego en sicólogos. Eso y que los reyes de verdad tampoco son muy de hacer regalos, sino más bien todo lo contrario, son los lacayos a la caza de favores, también llamados enchufes o contactos, quienes se los hacen a ellos, tipo el yate Bribón, o del Bribón, no sé, los picaderos de lujo en la Sierra para las barbacoas con la Bárbara Rey o Corina de turno, las cuentas ocultas en paraísos fiscales a nombre de testaferros y todo así.
Segunda meada prostática de la noche y tercera pesadilla nada más volver al catre con un trasfondo real que ahora no viene al caso.
Sueño que vuelvo al salón en mitad de la noche y que al ir a abrir la puerta me encuentro, en lugar de al trío regio, a tres fulanos de la secreta que apenas unos pocos días antes habían pasado por casa preguntando por un tal José María Arinas a cuenta de no me acuerdo bien qué mandanga subversiva, o algo así como muy de la época, a lo que mi señor padre no le queda otra que preguntarles con una apenas disimulada media sonrisa.
- ¿Está seguro, agente, de que se trata de mi hijo?
- ¿Está sugiriendo que la policía no sabe lo que hace?
- Mire que el chaval sólo tiene ocho años...
- Ya...
- ¿No se habrán confundido de apellido?
- ¿Y su hijo no es demasiado mayor ya para creer en los Reyes Magos?

GASTEIZTAR BURUHANDIAK


 Bai badakit, urtero betiko leloa; baina, jaiegunotan inoiz baino ageriagoa izaten zaio nire asturiar emazteari, Gasteiza erortzen den aldiro bezala, eta badira hogei urtetik gorago bizpahiru astean behin eta gehiotan, bertako nortasun beti berezia, batez ere Asturias aldeko jendea berez atsegin eta alaiaren aldean.


Gaur goizean supermerkatuko ordain-kutxan zain geundela Gabon Zaharreko erosketak egiten:

- Ez dizute salneurriko paperean arrainaren kodea ipini!

- Eta?

- Eta orain arraindegikoei hots egin behar diedala galdezka gaur bezero mordoa egonda - eta honekin batera berealdiko purrustada.

Hartara, telefonoari eutsi egin dio guri Olantzerori ardo zahatoa lapurtu bagenio bezala begira...

- Aizu, X, esango al didazu...? - arraindegiko lankideari deitutakoan.

- ...

- Ez, ez da zenbaki hori!

- ...

- Aizu, neska, 09005 eta 0905 ez dira sekula zenbaki berbera!!! Orain bai, orain bikain. Ikusten zein ondo, eh, gauzak zuzen, buruz, gogoz egiten direnean... - lankideari ezin zakarragorik

Gero guri berriro begira

- Badira XXX €...

-...

- Urte berri on?

-...

- Ah, bai, hori, Urte Berri on, bai. Agur! Hurrengoa?

Kotxera goazela erosketa poltsa bana eskuetan.

- Azaldu behar al diat zer dela eta ez dudan hemen inoiz egiazko edo taxuzko Gabon girorik antzematen?

- Hi beti exajeratzen!

- Exajeratzen? Zuen jaietako buruhandien antzerakoak zarete, berdin-berdin! Xomorro hutsak zarete!

- Aizan, ni naun beti salbuespena!

- Hi? Benetan? Bai zera!

- Egia dun, bai...

SCHOPENHAUER Y LA NAVIDAD


 Sueño que saco a la perra de mi madre a hacer sus necesidades en el parque habilitado cerca de casa para tales quehaceres. Allí, mientras espero a que la perra se decida entre caca o meado, veo que aparece un viejo con su perro. Entonces, Lau, la perra de mi madre -¿Qué se habían creído ustedes?- sale disparada hacia el trasero del perro. Yo me acerco al instante, y casi que de un salto, hasta donde está viejo para controlar a Lau cogiéndola de la correa que ato a su collar a toda pastilla. También aprovecho para disculparme por mi negligencia. Entonces descubro que tengo delante de mí a un tipo clavado a Arthur Schopenhauer, como todos ustedes saben, uno de los filósofos más brillantes del siglo XIX y de más importancia en la filosofía occidental, el máximo representante del pesimismo filosófico​​. Lo reconozco al instante porque en casa tengo una estantería dedicada en exclusiva a sus libros con todos los retratos posibles de su autor en las portadas, desde aquellos a modo de manuales de ayuda para misántropos y agonías de por vida, y a los que recurro para rubricar con una cita cazada al vuelo los rigores de mi eterno malestar existencial, a una edición argentina de "El mundo como voluntad y representación" que nunca he podido acabar del todo porque, seamos sinceros, todos tenemos nuestros límites.


- Perdone, se me ha escapado la perra sin darme cuenta, no era mi intención molestarle -me disculpo a la vez que cruzo los dedos para que el sosias del filósofo alemán no lo sea también de su famoso mal genio.

- El hombre es el único animal que causa dolor a otros sin más objeto que querer hacerlo.

- Le puedo asegurar que no ha sido mi intención en ningún momento. Ha sido la perra la que...

- La compasión por los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, y con seguridad afirmo que, quien es cruel con los animales, no puede ser un buen hombre.

- Pero si yo le dejo que haga lo que le venga en gana. Lo único que no quiero es que moleste a terceros.

- Un reproche sólo puede hacer daño si da en el blanco. Quien sabe que no merece un reproche, puede tratarlo con desprecio.

- Bueno, tampoco es para ponerse así. En cualquier caso, no pretendía discutir con usted.

- Hacerse enemigos por incivilidad innecesaria y deliberada, es un procedimiento tan insensato como prender fuego a tu casa.

- Pues claro, eso es lo que digo yo siempre.

- Casi todos nuestros dolores surgen de nuestras relaciones con otras personas.

- Exacto. Y además como si no tuviéramos suficiente con las reuniones familiares de estas fechas.

- La vida es un constante proceso de agonía.

- Sí señor, y, por si fuera poco, ahí están también las Navidades para recordárnoslo.

- Un hombre sólo puede ser él mismo mientras está solo; si no ama su soledad, no amará su libertad, porque únicamente cuando está solo, es realmente libre.

- Claro, claro. Pero luego te casas y...

- Casarse significa reducir a la mitad los derechos y duplicar los deberes.

- Y eso que no conoce usted a mi suegra.

- El odio es un asunto del corazón; el desprecio es asunto de la cabeza.

- Si a mí me da igual si me odia o me desprecia, yo lo que quiero es pasen estas fechas lo más rápido posible.

- La música es la respuesta al misterio de la vida. La más profunda de todas las artes, expresa los pensamientos más profundos de la vida.

- Pues eso es lo que voy a hacer, enchufarme al spotify con el móvil a ver si se me hace todo más llevadero.

- La satisfacción consiste en la ausencia del dolor, que es el elemento positivo de la vida.

- Por supuesto, por eso esperaré hasta llegar a mi ciudad para emborracharme con mis amigos.

- Los amigos son el mejor pasaporte a la fortuna.

- Como poco tener alguien al lado con el que poder expresarte en libertad, echar risas y no tener esa sensación de ser juzgado todo el rato por lo que dices o dejas de decir por personas con las que no compartes nada y cuya animaversión hacia ti es más que manifiesta.

- El sentido del humor es la única cualidad divina del hombre.

- Y usted que lo diga. Por cierto. ¿Dónde va a pasar las Navidades?

- ...

- ¿Con su madre? Pero si después de su última pelea ella le puso las maletas en la calle y usted le soltó aquello tan bonito de: «Algún día tú sólo serás conocida por haberme engendrado»

- La vida de cada individuo, realmente, es una tragedia; sin embargo, si se la atraviesa en detalle, tiene el carácter de una comedia.

- Pues eso digo yo, como para no darse al pimple.

- Sería mejor si no hubiera nada. Como hay más dolor que placer en la tierra, toda satisfacción es sólo transitoria, creando nuevos deseos y nuevas angustias, y la agonía del animal devorado es siempre mucho mayor que el placer del devorador.

Dicho lo cual veo cómo el viejo tira de la correa de su perro para marcharse por donde había venido. Entonces yo no puedo evitar quedarme con dos sensaciones, por un lado lo sabio que es este hombre que me ha dejado con la duda de si habré entendido algo de lo que me ha dicho, y, por la otra, lo mucho que se me parece también el tal Schopenhauer a Mr. Scrooge, siquiera físicamente. En cualquier caso, ha sido despertar del sueño y recordar que: "La forma más segura de no ser muy miserable es no esperar ser muy feliz."

EGUBERRIKO IPUIN BELDURGARRIA


     Urtero bezala Eguberri garaian haurrek aitari Olentzeroak euren kaxatik ateratzea eskatu zioten arrenka.

-Zertarako gura duzue ateratzea, ez dabiltza, ezin dute kantatu, ez zaharrak, ez eta iaz erositakoak ere?
-Jooooo Aita, atera itzazu,, Olentzeroak gura ditugu!
-Eeeeeeeeez, mutilok, ez dira premiazkoak, benetan ezetz.
-Baietz ba, amak agindu digu konpontzea ororekin egin ohi duen bezala.
Eta agindu bezala euren ama betiere arduratsu, orotan zaildu eta txit abilak konpontzen lortu zuen panpina diaboliko biotariko bat, zaharra hain zuzen; bestearekin, berriarekin, aldiz ezin, goitik behera desmontatu eta gero dena alper-alperrik. Hartara, Olentzero zaharra kantetan hasi zen.
-"ZORIONAK ETA URTE BERRI ON! Ea ba, abestu dezagun: Olentzero joan zaigu mendira lanera. Intentzioarekin Ikatz egitera. Horra! Horra…!"
-Aizue, aski da! Zenbatgarren bider aditu beharrean gaude kanta zinez gogaikarri eta zentzugabe hori! - aita kexu betiko lez.
-Guk ez dugu behin ere sakatu panpinaren botoia -esan zidan seme nagusiak txikinaren baiezko keinu batez lagunduta.
-Nola ezetz, nork sakatu egin du orduan? -itaundu egin zien aitak bere bi seme errubakoei.
-Ez dakigu, benetan aita, guk ez dugu sakatu -erantzun zuten lepoa uzkurtuta.
Biharamun goiz-goizean ama eta semeak ohean etzanda zeudela, aita eskaileretan behera zihoan eta Eguberri Arbolaren parera heldu bezain laster:
-"ZORIONAK ETA URTE BERRI ON! Ea ba, abestu dezagun. Olentzero joan zaigu mendira lanera. Intentzioarekin Ikatz egitera. Horra! Horra…!"
Bertan zeuden Eguberri Arbolaren azpian Olentzero panpina biak aitari irri zabalik begira. Hotzikara batek dardaratu egin zuen aita burusoiletik oin puntetaraino, zeharo. Hala eta guztiz ere, aita sukaldera sartu, gosaria prestatu eta egongelara bueltan zihoala kikara bat kafesne eskuetan beste behin aditu behar izan zuen Olentzero zaharraren kanta aztoragarria.
-"ZORIONAK ETA URTE BERRI ON! Ea ba, abestu dezagun. Olentzero joan zaigu mendira lanera. Intentzioarekin Ikatz egitera. Horra! Horra…!"
Orduantxe zera ikusi zuen aitak: Olentzero berria zaharraren galtzarbetik oratuta. Hortaz, Aitak Olentzero zaharraren begi makur eta odolzaleei erreparatu egin zien, eta ezin nabariagoa egin zitzaion txotxongilo zahar eta malapartatu alu hura Chuckyren ezpalekoa zela.
-"ZORIONAK ETA URTE BERRI ON! Ea ba, abestu dezagun. Olentzero joan zaigu mendira lanera. Intentzioarekin Ikatz egitera. Horra! Horra…!"
(Beldurrezko Eguberri Ipuin hau behar bezain ondo irakurtze aldera Liszten “Totentanz” piano kontzertua gomendatzen dut)

   
 

PESADILLA DE ANTES, DURANTE Y DESPÚES DE NAVIDAD


 

    Sueño que tengo ir a Correos para enviar un paquete muy importante. Cuando llego me encuentro con una cola que da la vuelta a la manzana por la cosa de las Navidades. En fin, no queda otra que resignarse haciendo acopio infinito de paciencia, justo lo que menos tengo. Tampoco hace el frío típico de esta época, el apocalipsis térmico y tal, si bien donde estoy ahora para mí no lo hace nunca. Eso y que siempre puedo esperar mirando las chorradas que ponéis en feisbuk, jugando al Tetris o fantaseando con que soy un tipo feliz de esos que se conforman con todo, aman a todo el mundo y nunca se quejan de nada; me doy asco de mí mismo sólo con pensarlo.

Empero, el tiempo pasa como en la canción que canta el hijo de Michael Corleone en la tercera entrega de El Padrino, "Lu tempu passa/Ma non agghiorna/Non c'e mai suli...", y la verdad es que ya se me están hinchando un poco "il coglioni". Así pues, y tras asegurarme de que el canijo que va detrás de mí me guarda el sitio bajo una apenas perceptible amenaza de muerte -"Que se le ocurra a alguien quitarme el sitio, que estoy muy loco y me la suda si tengo que volver a la cárcel por otro asesinato..."- me acerco hasta la entrada donde observo, ya no sólo que la cola apenas se mueve, sino que además no deja de entrar y salir gente que se la salta ante la indiferencia generalizada de los que la conforman.
-¿Pero qué pasa aquí, por qué dejáis que se os cuele toda esa gente? -pregunto a mis compañeros de cola.
- ¿Y quién coño quier que cuerra la cola nestes feches? -me contesta un paisano cualquiera desde la fila.
- ¿Cómo?
- La inmensa mayoría de los que venimos equí en vísperes de Navidá nun venimos tantu a echar o recoyer un paquete como a esperar que cuerran les hores, non la cola.
- Mí no comprender...
- Explícotelo. Yo nun soporto axuntame cola familia nestes feches porque yo soi d'esquierdes y del SOMA de tola vida, y los mios cuñaos son unos pioyos resucitaos de Mieres que voten toos al PP o a Vox. Asina qué imaxínate cómo son les comíes de Navidá na nuesa casa.
- Yo nun falo cola mio familia dende'l llíu que tuvimos por una herencia d'una tia que vivía en Piloña -me suelta una moza desde la cola.
- Yo nun voi porque toi fartu de que los primos del pueblu tean llamándome margaritu tol ratu por dir vistíu con falda como'l mio ídolu, Rodrigo Cuevas -salta otro.
- Yo gasté tol presupuestu de la cena del añu pasáu nes tragaperres y putes -y otro.
- Yo folleme a todos los varones de mi familia, politicus y non, y también echele los trastos a un primu de Venezuela que acababa de llegar -con esta doy dos pasos atrás instintivamente.
- Yo nun soporto estes feches porque perdí a los mios padres va tiempu, los mios hermanos viven llueñe y va años que nun vemos nin falamos -como será que éste me ha dado hasta algo parecido a la penica.
- Yo soy musulmán y además palestino -como para Navidades...
No me lo puedo creer. O sea que toda esta peña viene a Correos para hacer una falsa cola con el único propósito de dejar pasar el tiempo hasta que acaben las Fiestas. Como que veo que algunos incluso se han traído bolsas con comida, y una señora hasta un hornillo para poder comer caliente o calentarse ella.
- ¡ME APUNTO! Total a mí no me quiere nadie.
Y en eso que se me ocurre llamar a mi mujer para contarle que hay una cola tremenda en Correos y que puede que no llegué a la cena de Nochebuena en casa de sus padres, ahí en el centro de Asturias donde Pelayo perdió la zapatilla, que empiecen sin mí y que ya me incorporaré si eso cuando eche el paquete, que no lo puedo dejar pasar porque bla, bla, bla.
- ¿EN SERIO? ¿Tú estás tonto o qué te pasa?
- Yo es que...
- Mira que despertarme sólo para decirme que no vienes a cenar a casa de mi madre porque...
- Perdona, perdona, creía que todavía estaba soñando.
- Paciencia tengo que tener contigo...
- Pues anda que yo...

CENA DE EMPRESA


Pesadilla navideña en toda regla. Sueño que tengo que acudir a la cena de empresa de la cofradía de pescadores de agua dulce a la que pertenezco. Acudo de morros porque a mí todo lo que sea compartir mesa y mantel con peña que no es de mi cuadrilla de toda la vida se me antoja siempre un engorro; no me puedo relajar, vamos, que tengo que estar todo el rato al tanto no vaya a aflorar en un descuido mi verdadero yo, o dicho de otra manera, el gilipollas tocapelotas y faltoso que llevo dentro. Eso y que así en general la gente no me cae nada bien.
Por si fuera poco, ya no es sólo que estas cenas de empresa sean especialmente latosas por lo de tener que sentarte al lado de gente con la que en realidad no tienes nada en común que no sean las mierdas del curro y de ahí que, para evitar la sensación de trasladar la jornada laboral al restaurante, se acabe hablando, una vez agotado el repertorio de chismes balompédicos, médicos, políticos, municipales y por estilo, siempre de las cuitas domésticas de cada cual con sus respectivos cónyuges, los hijos, los suegros, los cuñados y demás fauna surgida del puro azar genético propio o de la persona con la que te acuestas ya poco más que para dormir. ¿Por qué nadie quiere hablar en estos saraos sobre el subiectum de la metafísica en cuanto ente partiendo del principio de que la sustancia es antes que la esencia y no al revés? No lo entiendo. Con todo, estoy convencido de que este año la cena de marras todavía se me va a hacer más cuesta arriba por culpa del figura que entró hace unos meses en la cofradía por la puerta grande, que decían los compas que lo habíamos contratado para que nos ayudara a reflotar el negocio, que el tipo hacía verdaderos milagros allá por donde iba. Y qué quieres que te diga, milagros sí que hace el chaval, eso no te lo niego, cosas como multiplicar el pan y el vino para el hamaiketako, no sé qué de un primo con un obrador y otro con bodega familiar en Leza. Ese o el de conseguir sacar de casa a la peña después de toda una noche de farra al grito de "¡Levántate y anda!", que no entiendo yo qué influjo tiene el tío que todo el mundo le acaba siguiendo a todas partes. Mucha juerga, risas y así en general todo lo que sea figurar y tal, sí; pero, de aquello para lo que se supone que ha sido contratado todavía está por ver: las redes siguen bajo mínimos. Eso y que sé de buena tinta que el tipo no es trigo limpio y que ha hecho algunas gestiones en la gerencia de la cofradía que rozan la ilegalidad; no por nada está todo el puto rato dando la murga con lo de que su reino no es de este mundo y por eso a él lo de cumplir religiosamente con la normativa que regula todo el tinglado de la pesca en agua dulce como que se lo pasa por el arco del triunfo. Pero, oye, que da grima ver cómo los tiene a todos en el bolsillo. Aparte del pedo que lleva ya el muy cabrón, pues no está desvariando poco ni nada.
- Vosotros sois los que habéis permanecido junto a mí en mis tribulaciones. Por eso yo os preparo un Reino como mi Padre me lo preparó a mí, para que comáis y bebáis a mi mesa en mi Reino, y os sentéis sobre tronos para juzgar a las doce tribus de Israel.
Pero, oye, que nadie le rechista al tío, que lo tienen endiosado, casi, casi literalmente. Así que llegamos ya a los postres en el Cenáculo, la tasca a las afueras de la ciudad donde hemos reservado mesa para trece, y la cosa está ya más que calentita. No es para menos si miras la hilera de botellas vacías de rioja -crianza por supuesto, qué menos en estas fechas-. Eso y que mejor me reservo mi opinión sobre la perfomance que se ha montado el Figura con el vino obligando a todos a que bebieran de su copa como si fuera una especie de pacto de sangre o algo por el estilo; vergüenza ajena es decir poco. Encima, no hemos acabado con los postres cuando ya han sacado los destilados de frutas varías, como si al figura le hiciera falta más priva para empezar a dar la nota tal y como es su costumbre. Como que en una de esas se levanta de repente, se baja los pantalones para sorpresa de todos y suelta todo chisposo:
- ¡A ver, bajémonos todos los pantalones para... los unos a otros!
Si nos ves a los doce petrificados de golpe y con los ojos a punto de salírsenos de sus órbitas. Eso hasta que a uno se le ocurre gritarle al Figura: "¡Vocaliza!"
- ¡A lavarnos los pies los unos a los otros!
Joder qué susto. Ahora, ya te digo que si estos tienen que..., no les tiene poco comidos el coco ni nada el Figura. ¿Pues te puedes creer que el pelota de Kepa es el primero que se ofrece al Figura para lavarle los pies? Claro que éste se le adelanta con la toalla y convence al Kepa para que se deje lavar los pies antes que nadie.
- Entonces, Señor, no sólo los pies, sino también las manos y la cabeza.
- El que se ha bañado no tiene necesidad de lavarse más que los pies, porque todo él está limpio. Y vosotros estáis limpios, aunque no todos.
A partir de ahí un mal rollo de la hostia porque todos los cuchicheos acerca del "sucio" de la cofradía parecen dirigirse hacia donde estoy yo sentado; claro, como soy el único que se atreve a toserle al Figura en la nuca, el único que sabe de qué pie cojea en realidad éste y sobre todo los chanchullos que se trae entre manos. Empiezo a sospechar que el Figura pretende encasquetarme a mí sus desmanes en la gestión de la cofradía.
- En verdad, en verdad os digo que uno de vosotros me va a entregar.
- ¿Quién, quién de nosotros? -pregunta uno que apenas hace un segundo estaba vomitando justo al lado del Figura.
- Es aquel a quien dé el bocado que voy a mojar.
Mecagondios, ya no aguanto más borrachos, a difamar a tu puto padre que está en los cielos, me digo. Me largo, no sin antes llamar por el móvil al contacto que tengo en la policía judicial desde el día que fui al juzgado para poner en conocimiento del juez las pocas pruebas que he podido recabar acerca de las actividades ilegales del Figura.
- Lo que vas a hacer, hazlo pronto.
Y no es que yo vaya a hacer nada. Es que como esto es un sueño y todo es posible, ha sido abrir la puerta del comedor y entrar en trompa toda una brigada de antidisturbios armados hasta los dientes.
- ¡A ver, tú, el perroflauta, al suelo de rodillas y pon las manos detrás de la cabeza! -grita el jefe del comando a una indicación mía con un ligero y apenas perceptible cabeceo apuntando hacia donde está ahora el Figura vaciando la vejiga entre unas macetas.
Al rato los pasmas se llevan al Figura preso y veo que el oficial al mando me entrega nada más salir a la calle un billete de veinte y otro de diez euros; dice él que la tarifa estipulada en estos casos.
- ¡Anda, no me jodas! Con esto no me llega ni para pagar medio cubierto.
Y en eso que me percato de que me he quedado sólo fuera del restaurante con todos mis compas atónitos por cómo ha derivado lo que iba a ser una simple patética juerga de empresa.
- ¿Qué, por qué me miráis así? Estás cosas pasan. No haber organizado nada.
- ¿Estarás contento? ¿Cómo has podido hacerle esto, y encima justo a unos pocos días de su cumpleaños? -tiene el cuajo de decirme el Kepa de los cojones.
- Mira, Kepa, no me calientes, no me calientes, que tú encima ya te encargarás de negarlo tres o las veces que hagan falta cuando vengan a preguntarte si conocías sus chanchullos en la cofradía.
- Último año que organizamos una cena de empresa.
- A ver si es verdad.
* Aquí se esperaría la archiconocida Última Cena de Da Vinci; pues no, demasiado manida y sobre todo cuadriculada, aburrida. Prefiero mil veces antes esta (1542) de Jacopo Bassano por reflejar más fidedignamente lo que me rondaba por la cabeza.

¡VIVA LA TELE!

    Sueño que me arrastra no sé quién o quiénes a la entrega de los premios de un festival de la tele que se celebra en una ignota, gris y a...