lunes, 12 de junio de 2017

ZORATZEN ARI GAITUK/N


Gaur goizean entzun dut Euskadi Irratitik lodi ez daitezen aholkuak debalde ematen zituen emakume albaitari bat. Hizkeragatik Debagoienakoa ei zen, nik uste nahikoxo ezaguna ere bai; baina, tira, hona hemen txunditu nauten aholkutxoetariko bat: "ez emun txakurrai otorduetako hondakinak, ogi apurrek-eta, zegattik emuten badutziezue pentsuaz (txakurraleaz) batera, txakurrek bihar baino gehixau gizenduko die", eta ondoren jakina, bere hariari eutsiz, bera bezalako "txakur dietista" batengana jotzea gomendatu die entzulei txakurrak sano, sendo, egotearren dieta personalizatu bat presta diezaien.


Harritu nau, bai, nire etxean betiere otorduetako apurrak eman dizkiegulako txakurrei, beti jakina euren onbeharrez, hau da, kaltegarri suerta zekiekieena aldez aurretik galbahetuz, hezurtxo zorrotzak-eta esaterako. Eta gizendu ez, ez dira inoiz aparte gizendu, etengabe antxintxika egiten baitzuten/baitute, txakur guztiek egin behar bezala, noski. Horrenbestez, ez dugu inoiz inolako premiarik txakurrak dietista batengana eroateko, ez eta gure umeak ere, eta zin dagit txakurrak baino maiteago ditugula hainbat animalistarentzat zeharo arraroa, ego agian eskandalagarria, izan arren.

Ikaragarriak dira, bai, inuzenteei sosak ateratzeko asmotan asmatzen dituztenak, bai. Zer izango da hurrengoa, txakurrendako psikologoa? Tira ba, are harrigarriagoa omen da, baina egon badaude. Jakina, albaitariaren esanetan: "Danok gurou geure txakurrek zoriontsuek izatia, ezta?" Ba bai, baina ez dakit nik gaurkoan geure seme-alabak bezainbeste edo baino gehiago nahi dugun, ez dakit, jendearen lehentasunak hainbeste aldatu dira eta...

IÑAKI BILBAO, ESE HOMBRE...


La foto pertenece al momento en el que el etarra Iñaki Bilbao amenaza con "pegar siete tiros" y "arrancar la piel a tiras" al presidente del tribunal. ¿Terrible? No, creo que más bien patético. Basta con fijarse en los rostros de los jueces: uno de perplejidad ante la bestia que tiene delante, otro de complacencia porque la actitud de la bestia en cuestión parece confirmar la opinión que le merece el personaje y todo lo que le acompaña, y el tercero (en realidad el fiscal), el que más cerca está de la jaula donde Bilbao lleva a cabo su desquiciada "perfomance", de absoluto hastío o desagrado, pues no otra cosa puede sentir una persona en sus cabales al asistir una vez más a la banalidad del mal en estado puro.

Iñaki Bilbao, el duro entre los duros, el de los cojones más grandes que ninguno, el que siempre sabe lo que hay que hacer porque en realidad no sabe de nada. Iñaki Bilbao, que dice que él no se rinde, que las guerras se ganan a tiros, que los que niegan tan evidencia sólo pueden ser traidores y por lo tanto merecedores de matarile. Tan en su trinchera de odio y ceguera autoinducida que hasta la propia organización terrorista lo ha expulsado de su seno, tan fuera de la realidad que si no fuera por el asco que provoca sus contumacia asesina ya sólo daría pena.

Iñaki Bilbao, tan horrible y a la vez reconocible en tanta gente con la que en algún momento de nuestra vida coincidimos por el simple hecho de haber nacido en el mismo sitio, ir al mismo colegio, frecuentar los mismos ambientes o lo que sea. Siempre hay un Iñaki Bilbao al acecho. Te lo encuentras sin darte cuenta cuando, y por lo que sea, vuelves a determinado sitio donde, vaya por Dios, ahí está él, en su rincón de siempre, físico o metafísico, que no se ha movido y por eso lo primero que hace cuando te ve es echártelo en cara. No lo puedes evitar porque os conocéis demasiado, él hasta presume de conocerte mucho más de lo que tú a él, como es tan listo... Por eso inmediatamente después de los saludos de rigor no duda en lanzarte sus reproches, que si mira el señorito cómo se ha aburguesado, que si qué pintas llevas ahora, que si ya le han dicho esto o lo otro... Reproches que tienen mucho más que ver con la idea que él se había hecho de ti, la cual viene a ser en general la que tiene del mundo, esto es, la convicción de que por el sólo hecho de haber compartido con él cierto espacio vital, siquiera sólo sociológico, ya debes pensar como él, comulgar con su credo cuando nunca lo has hecho, pero qué coño iba a saber él si siempre ha ido con las anteojeras puestas, incapaz de mirar a otro lado que no fuera al frente de sus ideas de piedra, convencido de que todo su entorno compartía, o debía hacerlo, su credo a pie juntillas. Te hace pasar un mal trago porque enseguida percibes la miseria humana que hay detrás de esa pose de perdonavidas en constante conflicto con los que alguna vez formaron parte de su paisaje. "Yo no me he movido de mi rincón, sigo pensando y haciendo las mismas cosas que hace veinte o treinta años, yo soy puro, fiel al mis cuatro ideas de toda la vida, yo moriré siendo un puto asno". Y sí, desagradable porque si no dices nada procurando dejarlo estar, que pase pronto, él creerá que callas porque reconoces que tiene razón, y si le rebates, si entras en su juego, pues más de lo mismo. En el fondo estás deseando perderlo de vista lo antes posible, ya lo hiciste en su momento porque entonces también te resultaba insufrible con su cerrilidad a cuestas y a todas horas, porque estos no descansan nunca, pero nunca; "oh, oh, sí, qué puro, qué consecuente con su fanatismo, qué miedo, uy, uy..." Son gente que sólo aporta rencor y tristeza con su impostura numantina, ya ni siquiera te dan pena, todo lo mas un asco infinito, porque sabes que en ellos no hay nada bueno, que no procuran felicidad alguna a la gente que los rodea, no hacen mejor este mundo sino todo lo contrario, que nadie los echaría de menos si no estuvieran en él, incluso que éste sería mucho mejor si eso fuera así.´

Iñaki Bilbao, convertido en el principal referente de los que reniegan del alto el fuego de ETA, de los duros entre los duros, los que no están a dispuestos a ceder porque a ver qué sentido si no habría tenido su misera existencia hasta ahora. Y el caso es que ni siquiera son conscientes, cómo van a serlo con las susodichas anteojeras, de la patética caricatura que representan de lo que ha sido su mundo durante décadas.

miércoles, 7 de junio de 2017

BERE EGIA ESATEAGATIK

H
erri alu honetan inork ez daki mindu edo iraindutakoari barkazioa eskatzen. Kosta egiten zaigu, izugarri, barkazioa eskatzea, gure printzipioetan amore ematearekin parekatzen baitugu, hau da, oker egon garela aitortzearekin. Gauzak horrela, eta Euskal Herrian bizi izan dugun gatazka odoltsua aintzat hartuta, ez da batere harritzekoa urteetan aurkari izan dugun auzo edo lagun ohiari egindako min edo irainengatik barkatzeko eskatu nahi ez izatea edo ausaz ez jakitea, betiere barkazioa gure porrotaren neurria delakoan, alegia. Barkazioak urteetan borroka sektarioak hedatu eta sakondutako lubakiak birrintzen lagun dezake, bai horixe; baina, inor gutxi da gauza aurreneko urratsa emateko, beti baitarabil aitzakiaren bat aurkakoak berea lehenago eman dezan. Haatik, aurkarien artean barkazioa aurrez aurre, pertsonalki, eskatzea guztiz errazagoa dela iritzita nago maila sinboliko batean baino.


Hau guztiau dator Aritz Gorrotxategiren Koldar hutsa zara nobelan irakurritako pasarte baten harira: «—Aresti ere puteatu zuten, eta orain mitifikatu egiten dute. Azkar ahaztu dute señorito abertzaleek, ezker zein eskuinekoek, Oskorriri arrautzak botatzen zizkiotela Arestiren letrak kantatzeagatik. Aresti bakarrik eta abandonatuta hil zen. Egun batean horretaz ere hitz egin beharko da».


Heldu al da eguna Arestik jasandako bazterketa plaza erdian hizpidera ekartzeko ezker zein eskuineko abertzaleen aldetik? Badakit, Aritzek dioen bezala, Aresti nahikotxo mitifikatua dagoela, kale, plaza eta ikastetxe askok haren izena dutela berak idatzitakoaren kontra; inor gutxik zalantzan jartzen duela XX. mendeko idazlerik garrantzitsuetarikoa izan zela, duda zipitzik gabe euskara batzera gehien lagundu zuena, baita neurri handi batean ere baserrietatik edota Sarako Eskolako liburuetatik, kalera bainoago hirira, eta sekula baino lerden eta duinago, eraitsi zuena ere.


Eta hala eta guztiz ere, Arestik egundokoak aditu behar izan zituen ordura arte euskalgintzako inor esatera ausartzen ez zena argi eta garbi esan zuelako, besteak beste garaiko abertzalerik zintzoenak, edo agian suharrenak bakarrik, gogotik aztoratu zituzten hitzok: «Hemen euskaldun batzuk bizi gara; gure haurrentzat euskal eskolak eskatu behar ditugu (ez hortik ikusten diren ikastola burgesak), hori izanen baita gure libertatea. Ukatzen dizkigutenak izen erreza dute. Baina kale arte honetan dauden erdaldunentzat euskal eskolak zabaltzea, eta bertara erdaldun umeak bortxatu eta behartzea, hori faxismoa da». Jakina, oso eztabaidagarria; baina, Arestik euskal abertzaletasunaren oinarri ideologikoetako bat kolokan jarri zuen. Barkaezina erlijio abertzalearen fededunentzat, bekatu larria euskara urteetan sakralizatu duten guztientzat.


Gaur egun, ordea, kontu zaharra ematen du, gaur denetarik eztabaida daitekeelakoan gaude, ezer ez da bekatu, dena omen da eztabaidagai, bake garaian bizi gara, elkar berradiskidetu nahi dugu. Galdera, beraz, noiz eta nola Aresti edo Imanol bezalakoei egindako min zein iraina aitortzea guk bezala pentsatzen ez zutelako, beren kasa irizten ausartu zirelako.




BERRIA egunkarian agertutako artikulua: 

http://www.berria.eus/paperekoa/1912/031/001/2017-06-08/bere_egia_esateagatik.htm

INMORTALAK



Eta 100 urtez bidali gintuzten galaxiatik itzuli eta gero, mundua hankaz gora topatu genuen. Ezagun genituen hiriak eta herriak zeharo itxuraldatuta zeuden, gizakien ohitura guztiak berriak begitantzen zitzaizkigun, ulergaitzak, oso. Ez genuen batere errekonizitzen, beste planeta arrotz eta gozakaitz batera aldatu bagina bezala. Orduan, bat-batean, zera atzeman genuen galduta geunden herrixka baztertu eta isolatu hartan, plazara heldu orduko, oholtza baten gainean zeudela, musika joka, argiak piztuta antigoaleko herrietako berbenetan bezalaxe... gu ezin sinesturik.

TURISMO RURAL



En el recóndito valle asturiano del Pus, y más en concreto en el concejo homónimo compuesto por las aldeas de Liendres, Orines, Pestes, Porcinos, Arcadas y su capital Pola de Cucho, sus habitantes se cambiaban de muda todos los dias y tenían por costumbre ducharse varias veces al día. Y aún así no conseguían explicarse el escaso éxito de su oferta hotelera.

TODO ES MENTIRA




Ni en las areas de servicio te sirven porque eres tú el que te echas la gasolina,
Ni en la cafetería la comida es casera porque si la sirvieras tú en tu casa te la arrojarían a la cara,
Ni los zumos son naturales,
Ni las rabas son de calamar,
Ni la tortilla de patatas está nunca recién hecha,
Ni la ensaladilla viene de Rusia,
Ni siquiera el jamón ibérico con label es auténtico porque los cerdos los mezclan con una especie de fuera que cría más rápido.

El mundo moderno, y la hostelería en particular, es una gran mentira,
Y nosotros como clientes tampoco somos como para echar las campanas al vuelo.

BASURTO PARETIK PASATU NINTZEN




Hiltegietara eramaten zaituzten bide makurrak
Akabera babesten duten adreilu gorrizko eraikinak
Itxaropenekin jolasean ari diren bata zuriak
Azken hatsak hondatzen duen unibertsoa
Negarrek ito ezin duten samin agortezina
Gorotza bezala bidean laga zintuzten zerria
Ezbeharraren ostean zabaldutako amildegia
Denborak osatzen ez dituen zuloa eta dolua.
Jitoan ametsetan zehar doan bihotz erdibitua
Bakardadearen oinazea apirileko arratsalde hartan

PUEBLO QUE SE MANIFIESTA...



Desde el viernes que estoy en casa dos manifas, el sábado por lo de Errekaleor y ayer por la escuela publica vasca; era su día de fiesta. Vengo a casa cada dos o tres semanas, y así, visto como desde fuera, creo que ya puedo definir a mis paisanos como un pueblo que esencialmente se manifiesta. Yo también lo hice mucho, ya me he quitado. De hecho, el lema de la pancarta es muy significativo: "herria bizirik", esto es, "el pueblo/país vivo". De lo que colijo que el día, o siquiera el fin de semana, que no haya una manifa convocada, aunque sea del tipo de la de ayer en Vitoria a favor de la escuela publica en su día de fiesta, vamos, casi que institutional, se acabó el Pueblo Vasco. Ni euskera, ni Fueros, ni vacío metafísico, ni hostias; Euskal Herria es un país que se manifiesta, da igual quiénes o por que.

EURIA



Euriak zapuztu zizkidan feria eta firmak
Euriak busti ninduen kanpotik goitik behera
Euriak itsutu zigun errepidea gindoazela etxera
Euriak hondatu digu bazkaltzeko genuen plana
Euria mara-mara etxeko lehioez bestaldean

Gauzak horrela, zer nahi duzue nik esatea euriaren kontura?

FIESTAS DEL PUEBLO




Son las fiestas del pueblo. Anoche me acordé llegando de noche porque la entrada principal estaba cerrada para que al subir hasta la plaza no te llevaras por delante a la gente de la verbena. También me lo recordó antes un cartel en el cruce de Lasarte anunciando la actuación de Joselu Anaiak. Por un momento pensé que habíamos viajado hacía atrás en el tiempo; pero no, resulta que los músicos de Araia siguen tocando en las verbenas de los pueblos como cuando servidor tenía quince, veinte, treinta años. Se diría que los conservan en formol; en realidad todo esto de las fiestas y tradiciones varias parece estarlo. Yo ya no subo a la plaza, no piso verbena alguna. Lejos quedan ya aquellas fiestas cuando cenaban diecimuchos en mi casa y al acabar subíamos la cuesta hasta la verbena bailando la conga, el sarri-sarri o aquella de los Siniestro...

Las fiestas son historia, aunque desde la plaza suenan txupines de despues de la lluvia y yo tengo que terminar la ensaladilla para ocho y echar una miradica a mis sobrinos recién nacidos que son la verdadera alegría en medio de un lluvioso domingo de mierda a primeros de junio

miércoles, 31 de mayo de 2017

DISCULPA A MEDIAS



-Y cuando lleguemos a la academia vas y le pides perdón a la profe de piano por cómo la trataste la semana pasada cuando te preguntó por qué estabas enfadado y tú le pusiste morros y le dijiste que te dejara en paz, que no querías seguir yendo a clase porque te quitaba tiempo para jugar.

-Pero es que me quita...

-¿No te gusta tocar el piano, no dices que tu profesora es súper simpática y se preocupa por ti cuando te ve mal?

-Sí, mucho; pero...

-Pues pídele perdón y calla, que seguro que le hace ilusión con el cariño que te tiene.

Y en eso que llegamos a la academia y vemos que ella nos recibe en la salita de espera como todos los lunes.

¡VIVA LA TELE!

    Sueño que me arrastra no sé quién o quiénes a la entrega de los premios de un festival de la tele que se celebra en una ignota, gris y a...