domingo, 15 de septiembre de 2013

ARRIMANDO EL HOMBRO...



Apuntalando el régimen: Bonito, sencillo, tierno, emotivo y sobre todo esperanzador reportaje en EL PAÍS de hoy sobre la heredera al trono, una tal Leonor de Borbon y Ortiz. Más maja, y guapica, un montón, apunta maneras. Además dicen que ha salido a la abuela, yo ya no sé si el autor del panegírico se refiere a lo facha que es la vieja o a qué, prejuicios de uno. En cualquier caso, ahí está la Casa Real a tope con la remontada, en plan "a ver, Cebrían, que aquí todos tenéis que arrimar el hombro, que con los del ABC andamos más que justicos, que lo compran quienes los compran". Pues eso, preparando el terreno para que cuando escampe la tormenta de mierda de Urdangarín y su señora, para que cuando el mataelefantes pichabrava agiotista dé ya definitivamente en un anciano entrañable, cuando ya todo el mundo se haya olvidado hasta de Bárcenas, cuando ya los cuatro rojos resentidos de turno dejen de abuchear a Felipe y su señora y la cofradía de los eternos lacayos vuelvan a recibirles entre vivas y gritos de "guapos, guapos", al resto se le empiece ya a caer la baba con la chiquilla. Entretanto que se sepa que a la nena la están preparando a conciencia. Colegio de pago sí, pero laico, e inglés por un tubo, hasta tiene una tata que le habla sólo en ese idioma, oyes, que además es en el que la abuela le pregunta a su marido durante las comidas familiares "Juanito, who is this bitch german blonde on which they speak all the newspapers?" y el abuelo contesta "Felipe, please, give me the salt". Y por si todavía le cupiera a alguien duda alguna, que últimamente hay mucho republicano de nuevo cuño por ahí, por lo general gente decente que ahora anda un poco despistada por culpa de los chanchullitos del vasco, EL PAÍS, no duda en calmar los ánimos: "Leonor sabe quién es y cuál puede ser su papel algún día si se cumple la historia. Sus padres se lo han contado de una manera sencilla. Las explicaciones comenzaron el día en que preguntó: “¿Por qué nos hacen tantas fotos?”. Entonces, don Felipe y doña Letizia le dijeron que sus abuelos eran los Reyes de España. Más difícil parece que le resultó a la Princesa responder a su hija mayor el día que quiso saber en qué trabajaba." En fin, no digo que me entran ganas de vomitar porque sospecho que hasta eso les podría satisfacer a todos estos babosos monárquicos, qué mierda y qué bien la venden. ¡Feliz sábado, salud y república!

ATSEKABEA



Ez dakit honekin euskotalibanarena egingo dudan, hainbestetan nik neuk kritikatu egin dudana hain zuzen. Baina ez, bada aspaldi Anne Etchegoyen kantari baxenafarraren lana nolabait gustuko edo dudala. Auskalo zer dela eta atsegin dudan, bere ahotsa sotila begitantzen zaidalako, neska pertxenta delako, euskaraz kantatzen duelako soil-soilik? Ez dakit ba, ederra bai dela ikaragarri gainera, baina hori jakina ezta nahikoa kantari bat gustuko izateko ala ez, ahotsa agian behartuegia sotila emateko eta euskaraz ari dela susmoa dut ez duela behar bezala ahoskatzen. Areago, badut susmoa ez dakiela euskeraz, besteak beste inoiz egiten ez baitu jendaurrean, inon aditu egin ez baitiot edo baldin badaki are okerrago, noski sekula egiten ez baitu. Orain bai, badakit nik euskaraz ez jakitea ez dela inongo pekatu edo deliturik, beharko, noski ezetz. Baina bada bitxia behintzat euskara nolabait lanabesa duenean, bere kantutegi gehiena euskara baitago. Azken hau, jakina, oso eztabaidagarria izan liteke, ez baitago funtsean inolako premiarik euskaraz kantatzeko euskaraz jakitea; areago, erdalduna izanda euskaraz kantatzeak badu meritu handia eta bada gainera euskarari nolabaiteko gorazarre bat edo egitea. Hala ere, ez nago batere ziur idatzitako azken honez Etcheyoyen andrearen Bidarteko kantaldi hau ikusi eta gero, batez ere "Euskal Herrian Euskaraz" kantetan ibili eta bukatutakoan kantu honen inguruko azalpen guztiak frantses soilean eman eta gero, baietz ba, baliteke entzulego gehiena erdalduna izatea Iparraldeko Bidarte herria azken finean Frantses Miami txiki bat baino ez baita. Alabaina, min hartzen dut nahitaez Etchegoyeni aditzerakoan Euskal Herrian Euskaraz kantuaren nondik norakoak frantses hutsean, nik hainbeste maite dudan frantses hizkuntza bestalde, Anneren ezpainetan ikaragarri eder ere begitantzen zaidana, delako kantuak EHn euskaraz egitearen premiaz hitz egiten baitu, "guk euskaraz, zuk zergatik ez". Baietz ba, ez dut uste Anne Etchegoyen aparteko pekataria denik euskaltzaletasunaren fedeari dagokionez, badakit munduko eskubide osoa duela euskaraz, suawiliz, samieraz edo kantatzeko gogoa baldin badu; baina, kontraesana ezin nabarmenagoa da, eta min, min handia egiten du euskalduna izateak, Euskal Herrian euskaraz kantatzea eta jendaurrean barra-barra erdaraz aritzeak. Bada tristea, arras atsekabetzekoa, Iparraldeko -gutxienez- euskararen etorkizunaren nondik norakoen berri ezin ageriago ematen baitigu, hau da, Donibane Garazira heldu eta kaleetan turistendako salgai dauden euskal souvenir guztiekin batera -ikurrinatxoak nonahi nagusi- nolabait esatearren: euskaltasuna klitxe turistikoa, exotikoa, komertziala, bilakatuta Ipar Amerikako indioen euriaren dantzaren antzera. 

viernes, 13 de septiembre de 2013

LA GENT NORMAL



Pues sí, estos son tiempos muy malos, críticos, y uno de sus síntomas más claros es cuando, en lugar de escuchar argumentos de fuste, razonados, civilizados, a favor y en contra de cuestiones como la independencia catalana, y no digamos ya aquellos a favor de esa tercera vía integradora y plural que reconoce lo peculiar de cada parte, incluido la voluntad nacional de algunos de sus territorios en el conjunto de otra común y protege y promueve los vínculos entre todos esos territorios que resultan de siglos de convivencia mejor o peor avenida, una tercera vía que tendría su origen o inspiración en la idea de España de Salvador de Madariaga con todos los matices que hicieran falta, lo que más, si no lo único, que se escucha son los berridos de los que sólo entienden la realidad en un solo color, en una sola dirección, incapaces de apartarse un solo milímetro de su credo para andar por la vida. Poco importa que éstos sean los independentistas o los fanáticos de la unidad de España que en lugar de razonar -los que lo hacen merecen todo mi respeto porque en el fondo, a no ser que creas en unidades de destino o en el carácter cuasi-sagrado de los status quo de cada momento, y yo va ser que no, que mis prioridades son bien otras, tan legítimo es querer vivir bajo una bandera u otra en exclusiva, otra cosa es sería discutir la conveniencia o no de eso y el por qué- vocean y apelan en exclusiva a lo más irracional de los suyos, a los sentimientos más primitivos del hombre convencido de vivir en una tribu, dividen a sus conciudadanos en buenos y malos, y eso encima echando manos de mentiras o medias verdades, España nos roba (como si los suyos no hubieran metido el cazo, como si la culpa de su desastre fuera de los de fuera, como si este independentismo de nuevo cuño de CIU no apestará a cortina de humo para ocultar la ruina provocada entre los inútiles y los ladrones), o peor aún, España es en exclusiva la de esos que nos gobiernan ahora, la del patético borrego que desprecia nuestra lengua y cultura, la del que nos amenaza con los tanques o, siquiera, la que apenas puede concebir a España como otra cosa que una Castilla ampliada y todo lo demás anomalías que se toleran a regañadientes y de ahí la amenaza constante a meter en vereda a aquellos españoles que no vibran especialmente con sus símbolos e incluso los éxitos de sus selecciones, que hasta les gustaría tener las propias porque sus fidelidades nacionales, sus sentimientos y/o emociones, van por otro lado, como en otros estados igual de plurales y centenarios y sin que por ello se quiebre unidad alguna (de hecho en este al que me refiero hasta se permiten celebrar un referendo para la independencia de una de sus partes y nadie se echa las manos a la cabeza, se desgarra vestidura alguna o amenaza con mandar la Royal Navy o por el estilo; es lo que tiene siglos de democracia que enseñar que eso es lo primordial antes que cualquier consideración patriotera-místico-religiosa o por el estilo, que es lo que parece ser España en labios de algunos en lugar de un estado compuesto de ciudadanos antes que por mitos y unidades de destino y bla, bla, bla, que cuarenta años, como mínimo, de nacional-catolicismo no pasan en balde, dejan poso, a algunos les rezuma por los poros, y no sólo a alcaldes idiotas que se retratan delante del patético dictador gallego o los señoritos descerebrados que juegan a José Antonio años 30, en cada insulto o desprecio de unos hacia los otros, cada ejemplo de esa cerrilidad tan hispana para aceptar, para entender a España en su complejidad y algunos también la de sus propios territorios o naciones. 


Y todo este rollo para decir que de todo lo que he leído u oído estos últimos días sobre la cosa catalana aquello con lo que más me identifico lo ha dicho el escritor asturiano Xandru Fernández: "Si Cataluña y España se divorcian, celebraré la libertad de la primera y me dolerá el empobrecimiento cultural de la segunda. Pero no meteré el hocico en sus asuntos: es algo que no me afecta emocionalmente, en absoluto, y tampoco tengo derecho a inmiscuirme."

HARTZAK



Gaur jaiegun izan dugu Asturiasen Eguna astelehenera aldatu dutelako. Hori zela eta Asturiasekin oso lotutako zerbait egiten erabaki dugu: Paca, Tola eta Furacu hartzei bisita egitera joan gatzaizkie. Hau horrela esanda maltzurkeriarako aukera pila emango lidakete hartzok zeren Asturiaseko Natura eder eta oparoaren ikur izateaz gain esan bailiteke ere Asturiaseko gizartearen beste ezaugarri guztiz berezi baten goi ikurra dena: funtzionariogoarena. Maltzurkeria, jakina, ezta nirea, bertakoek sarritan erabiltzen baitute euren artean jaioberrien gaineko txiste oso famatu batez: “mediku jauna, mediku jauna, zer izan al da? – lasai zaitez, gizon, baduzu funtzionario bat…” Horrenbestez, alde horretatik baldin badaude asturiar peto-petoak horiek ditugu Paca eta Tola hartz-emeak eta baita Santander aldetik, Cabarcenotik, hauek ernaltzeko propio etorritako Furacu hartz-harra. Hau, jakina, nik ezin dut esan berehalaxe leporatuko bailidakete auskalo zer nolako harroputza edo sasikoa naizen betiere Asturiaseko ikurren kontura trufaka edo, edonongoen kontura antzerako trufak edo egingo ez banitu bezala, baina badakigu… Dena dela, Hartz-bideraino joan gara, guretzat noski enegarren aldia zela, Uvieutik gertu-gertu dagoelako eta leku ezin aproposagoa baita lasai modura paseatzeko zure aldamenetik etengabe eta ia ziztu bizian pasatzen diren milaka bizikleta ez bailiran… Eta bat-batean, ni ordura arte Hartz-Bide izenekoan zehar hamaika bider joanagatik hartzenganaino heldua ez nintzenez, Asturiaseko hiru funtzionariorik xelebreen aurrean, Proaza herriaren ingurumarietako beraientzat propio atondutako “hartzesi” batean, elikatzen dituzteneko barrutiaren aurrean egun osoan olgetan, potrojorran, omen dauden hartzei begira. Bertan pilaturiko jende andanak izugarri goxatzen bide zuen, niri ordea ezin ikuskizun tamalgarriagoa begitandu zitzaidan. Benetan diot, horiek horrela ikusita berehala Cabarcenoko hartzak zein munduko zoo guztietakoak akordura etorri zitzaizkidan. Berdin dit bertan antolatuta dutena helburu edo aitzakia naturistekin eginda dagoen, hau da, Paca eta Tolaren bidez hartz-kume berri sortzea dela (eta xelebrekerietan xelebrekeria arestian gertatutakoa, Furaco hartz kantabriar alprojak Paca ala Tola behingoan ernal zitzan saiatu eta gero azkenean biotako bat haurdun utzi eta parkeko arduradunak amak hartz-kumea nahigabean maspil-maspil utzita akabatu arte ez konturatu izana…) gero auskalo noiz eta nola mendirantz jo zezaten bertako eta berezko hartz kopurua oso murritza baita (ehun kantauriar hartz inguru bizi omen dira bi eskualdetan banatuta, populutsuena Somiedo inguruan eta beste xumeago bat Picos ingurukoan). Ez dakit, ez dakit, baina frantsesek Pirinio inguruetan sartu zituzten errumaniar hartzena ere gogora ekarri nuen, eta hauekin batera noski hartz etorkinok eragindako gorabehera guztiak. Alabaina, behin akordura erabat emana nire hiriko Aristi jaun naturazale porrokatuarena ere, mota guztietako animaliak hainbat kaiolatan gordeta zituena Ebro inguruko instalazio benetan xelebre benetan, eta besteak beste ez dakit nik nongo hartz bat, inguruetan zehar txakur baten modura paseatzera atera ohi zuena, bere hitzetan zeharo otzana zelako, ozta-ozta lagun bat berak maiz esanda, ikaragarri elkar maite zutela, berak nahi adina eman ohi ziola familiakoa bailitzan, eta hala eta guztiz ere egun batean paseoan zebiltzala bi lagunak, hartzak, baten batek zer dela eta, ezustean burua galdu eta Aristi jauna zanpa-zanpa jan egin zuen; ez zirudien, ez, hartza oso aserik zebilenik egun hartan behintzat.

RELAXIN CAFÉ CON LECHE IN PLAZA MAYOR




El 90% de los españoles, ni más ni menos, apoyaba la candidatura de Madrid para los JJGG del 2020. Claro, claro, y el que no, ese 5%, pues los de siempre, gente mala de necesidad, malos españoles (demasiados pocos incluso si tenemos en cuenta que oficialmente, esto es, según el imaginario del españolito de a pie, el porcentaje habitual de los que son tachados de tal, esto es, la plana mayor de los perros catalanes o los hijos de puta de los vascos y algún que otro gallego enfermo, y esto siempre según las descalificaciones tal cual las leo u oigo casi que a diario y en boca o letra de personas que incluso se tienen por sensatas, sensibles y hasta sabias, que la intolerancia hacia todo aquel que no comulga con tu propio credo no sólo campea por las barras de los bares con el orujo al lado... tanto que si haces cuentas no te queda otra que concluir que ha debido haber gente en la Herriko de Hernani con los dedos cruzados para la que se las concedieran a Madrid o algo por el estilo…) Y eso los malos españoles por principio de acuerdo con la prensa del movimiento, como si por alguna razón tuviera alguna importancia el hecho de ser buen español, vasco, vecino del barrio bilbaino de Otxarkoaga o socio de Real Oviedo, vamos, la de todo se mueve alrededor del único fin de defender lo establecido, desde la La Razón a La Sexta, quiero decir, críticas las justa para guardar la ropa, para que nos vean, y todos a una, "España, España... y el príncipe estuvo que se sale, que discurso, qué dicción, qué guapo, qué futuro tiene el cabrón, qué de todo, chup, chup, chup...ahhhhhh. Porque luego están los malos españoles camuflados entre la masa uniforme y obediente que no agitan la bandera que Dios manda -Dios o en su defecto la televisión, que para el caso...- y/o berrean las consignas que les dictan desde tan altas estancias, no te vayan a señalar como uno de esos bichos raros, retorcidos, culos de mal asiento, aguafiestas, listillos, notas, siempre jodiendo la marrana con lo de eso no porque bla, bla, bla... No hombre, no, estos días tocaba prietas las filas y el que se mueve a por él, como con la Roja con el mundial de los cojones y en ese plan; “¿cómo se puede ser tan mala persona para no vibrar como yo lo hago con los éxitos de La Roja, Fernando Alonso o Nadal, estás enfermo o qué te pasa, terrorista? Por el deporte al cielo, España una unidad de destino en el campo de césped o sobre el asfalto. Si esto del hombre corriente corriendo a hacer bulto para que no lo señalen, puro instinto de supervivencia o ganas de darle algún sentido a la existencia de cada cual ya lo puso por escrito Canetti con su "Masa y Poder", si es que no hay nada bajo el sol en esto de crear unanimidades de postín, apoyos sin fisuras, todos cortados por el mismo patrón, bailando la misma conga, poco me importa si es a lo me tiro de cabeza a la fuente de la Cibeles al grito de "soy español, español" o el de "español el que no bote, español…" junto a la txozna de Gestoras o de lo que sea durante las fiestas patronales de Hernani –fijación la mía, joder-.; para el caso, la misma mierda, el arrobo de la manada contra el de al lado, el reconocimiento de la misma a través de la negación o la ofensa al otro. Eso no tiene nada que ver con el orgullo de ser de aquí o de allí, con reivindicación alguna por muy justa o no que sea, porque eso si quieres, os sentáis y lo discutís como personas civilizadas, y ya si luego pues se vota o lo que sea, eterna envidia al Reino Unido, a Canadá, a... Lo otro es ir de borrego por la vida, bailar al son de TVE y por el estilo, escurrir el bulto propio en el ajeno, cualquier cosa antes de pensar por sí mismo, darse a los matices, a las contradicciones, ay, ay, que me mal dispongo con éste o con el otro, que me niega el saludo o me echa de su facebook, que no acierto con lo políticamente correcto, ¿tú en qué fila te pones...? 

Porque entre tanto de eso va la farra, de que antes de cagarla todos a una con Madrid 2020, oe, oe, oe, oe... y ya luego de cabeza al deporte nacional de hacer leña del árbol caído. Y éste en la mayoría de los casos tan repugnante como la unanimidad a toque de corneta. Porque al fin y al cabo en seguida descubres que deriva de lo mismo, es decir, más de la frustración de no haber alcanzado el objetivo cuando tanto lo deseabas, cuando estás tan convencido de merecerlo, de que sí, joder, que sí, que eso era el recopón, el bálsamo de Fierabras para paliar la crisis de marras, siquiera para que se olviden de lo de Bárcenas. De repente tocan a degollina, que si la culpa de tal o cual, que si somos esto o lo otro también por su culpa, que si no tenemos solución por culpa de... Como si aquellos que os dan por culo a diario los hubieran puesto en sus poltronas la Divina Providencia. Que no, majos, ni siquiera los que las recibieron de regalo, no os engañéis, ya sabíais cómo eran y lo que iban a hacer los que los eligieron a dedo porque el concepto que tienen ellos de las formas en democracia no es muy diferente del que tiene la mayoría en su vida privamos. O es que es precisamente ahora, al día siguiente de la gran hecatombe, como consecuencia de la gran resaca de descubrir de un día para otro que todo eso de lo que presumíais era, no sólo la gran pamema, sino además motivo de chufla para todos aquellos que sólo ven en esa actitud a unos pueblerinos encantados de haberse conocido, "Madrid is Fun. The Olympic Games are not only a celebration of sport; they are also a celebration of life. And I Assure you, no one celebrates life like the Spanish People do! There is nothing quite like a relaxing cup of café con leche in Plaza Mayor...", vamos, versión CEO del "oye payo, dame algo, que tengo un arte que lo reviento…”, es cuando os dais cuenta de que los tipos que os mangonean desde sus poltronas lo hacen porque no tienen intención alguna de cambiar el modelo productivo que nos ha llevado a donde estamos, que siguen siendo los Grandes Señores del ladrillo los que dictan sus agendas porque, vale pues, ya no hay burbuja, pero algo habrá que hacer, llámalo Eurovegas o lo que nos habríamos llevado crudo de todos esos megaproyectos pendientes de rematar o iniciar con tan olímpica coartada. Pensadlo para la próxima vez que oigáis hablar a un científico español de lo que se podría hacer en su campo –y aquí no me seáis paletos, para variar, borrad de vuestra cabeza la imagen del tío con bata blanca, probeta y microscopio a lo Flipy de El Hormiguero y pensad en el que va a la oficina de patentes y monta su empresa para producir, crea…- con menos de una cuarta parte de todo el dinero que pensaban gastar para la cosa esa que pensaban celebrar en lugar de la Mancha de cuyo nombre ya no me acuerdo…

DE TRACA



Hoy asoma el sol de entre las nubes, por fin, y mi señora ya ha decidido celebrarlo, tras un largo finde de negruras climatológicas, yendo a comer a casa de sus padres; ¡viva el buen tiempo! Que sí, hombre, que sí, mejor eso que pasártelo encerrado en casa como ayer, tras un el garbeo por el centro para lo de ver la exposición de Transcorrales dedicada a los maquis asturianos (tan interesante, emocionante como escasa de contenido, en mi humilde entender, apenas un bosquejo biográfico de muchos de sus protagonistas, del cual por cierto creo que Julio Llamazares sacó buena parte, si no toda, la documentación necesaria para su extraordinaria Luna de Lobos) y el pote en casa Amparo donde servidor sospecha que, como medida anticrisis, han bajado la marca de las copas que indica el tope para echar vino. En fin, ayer como si se hubiera acabado el verano por decreto, como otra medida de austeridad o algo así. De modo que ya sólo se podía darle vidilla al sabado en casa y entre los fogones. Me atreví con un plato puramente asturiano, con un pixín (rape, sapo) a la sidra. Y a eso me entregué tras llegar de la calle con la pasión del escalador de ochomiles, un nuevo reto que entre las patatas panaderas, el sofrito de ajos con pimentón dulce, el fumé de cabeza de pixín y langostinos, cebollita y ajo, chorrotada de aceite y laurel, todo ellos para mezclar luego con sidra con perejil previamente reducida y una atención al horno digna de un verdugo en mitad de una quema de brujas, consiguió llevar a buen puerto su nave con el pixín en su punto, la salsa deliciosa y las patates un poco duras porque no se puede meter prisa al cocinero con una excusa tan baladí como la de que van a dar las cinco y todavía no hemos comido. 

En fin, he ahí mi homenaje para este Día de Asturias, imposible no acordarse de la efeméride cuando anoche en mitad de la película de rigor y con los críos en la cama las autoridad al mando decidió hacer recordar a la ciudadanía tan señalada fecha mediante una traca de cohetes que digo yo que, si en vez de estar en Oviedo hubiera estado en Damasco, ya sabríamos ya lo que estaba pasando con el apoyo incondicional de ese presidente para el que la ética democrática, esa que te conmina a que, si bien la ley no lo requiere, tú al menos accedes a ello por deferencia hacia tu ciudadanía, viene a ser aquello que se le pasa en cada momento por sus presidenciales cojones. Pues eso, envidia del Reino Unido.

MURGILEAN



Ortigueran geundela aurten ere bertako galizieraren gainbeheraz jabetzeko para berria izan nuen. Ortiguera dago Asturiaseko Navia-Eo eskualdean kokatuta, bertan mintzo egiten da/zen galizieraren aldaera propio bat asturieraren eragin handiz, hau da, funtsean galiziera izanda hizkera honek baditu hainbat berezitasun edo ezaugarri astur kutsu bat gaineratzen diotenak, besteak beste, artikulu maskulinoa ezta “O” galiziera arruntean bezala “el” baizik, ez dute “o can” esaten, “el can” baizik; txikigarriari dagokionez galizieraren berezko “ño” erabili beharrean asturieraren “in” hain berezkoa ere erabiltzen dute, hau da, “Pepiño•ren ordez Pepín darabilte betiere, eta honekin batera, jakina, hamaika berezitasun hiztegiaren arloan batez ere (hizkera honi bertakoek “A Fala” deritzote, eta Navia-Eo eskualdean egiten baldin bada gehienbat hori da kostaldeko herrietan eta ingurukoetan, mendialdean aldiz galiziera hutsa egiten baita Taramundi zein Vegadeo inguruan Galiziarekiko mugaldean baitaude).

Aurten nire emaztearen familiaren adiskide baten etxean geunden bisitan, bertan halako herrietan hain usu denez 50-60 urte inguruko jende heldua bizi da 80-90 gurasoen kargu eta sarritan ere 20-30 urtetik gorako bilobaren batekin. Gu hara bisitan goazela etxekoandreak gazteleraz egiten digu nire emazteak bertako hizkera ondo asko dakien arren, txikitan udaldiro joan ohi zuelako bertako familia batekin bere gurasoak Europan zehar oporretan ezin lasaiago zihoazen bitartean. Azken familia honen etxean aldiz bertako nagusiek ia beti falaz erabili ohi dute gurekin edo gutxienez gaztelerarekin nahastuta ondo asko nabari zaielako erosoago daudela eta gainera konfiantzazkoak gatzaizkiela. Beste etxe honetan, haatik, ageri da ere etxekoandreak erdaraz polito dakiela erakutsi nahi digula. Edonola ere, 90 urte inguruko atsoa gurekin sukaldean dago eta honek betiere falaz egiten digu guztiekin. Etxekoandreak zaintzen duen bere amaginarrebari betiere erantzuten dio falaz gurekiko gaztelera tartekatuz. Orduan azaltzen da sukaldean seme txikia oraindio etxea bizi dena, 30 urte ingurukoa. Mutikoak gazteleraz egiten digu guri eta bere amari, baina baita bere amonari ere. Mutikoak ulertzen du, noski, A Fala, eta ustez hitz egiten ere jakin badaki, baina ez du sekula egiten, gaztelera du hizkuntza ohikoa, bere etxean zein kalean, edonon, edonoiz eta edonola. Bere amak sarritan ere falaz egiten dio semeari ezustean edo, bere ama hizkuntza hori baita eta badu gainera maiztasun zein erraztasun handiagoa bere txikitako hizkuntzaz egiteko, agian gogokoago ere bai. Semeak ez dizu, noski, a falari inolako gorroto edo mesprezurik dionik, bai zera, guztiz kontrakoa, asko estimatzen duela, bere herriko hizkuntza kuttuna dela eta abar; baina, tamalez, ohitura edo... Baina… baina mutiko jator eta zinez atsegin hau ezta inolako salbuespenik bertako gazteen artean, ezagun ditugun bere belaunaldiko gehienek a fala alde batera utzi baitute aspaldi gaztelera hutsean mintzatzeko ohitura hori hautatu egin zutelako auskalo noiz, erdarazko eskola edo institutuan, kanpora ikastera joan zirenean edo agian ondoko Navia gazteleradun hiribildura astebururo martxan joaten zirenean. A Fala, esan liteke, joan egin zitzaien ezpainetatik arrantza eta honekin batera euren nagusien behialako bizimodu gogorra joan zen bezala. Hori horrela izanda, errealitatea oso gordina da a falari dagokionez, gure adineko ia inork ez baitu bere nagusien hizkuntzaz egiten, zer nolako hizkuntza den ondo asko esaten ez dakitena edo esaten ausartzen ez dena beraiek asturiarrak izanda beldur omen baitira galizieraz egiten dutela aitortzeko. Beldurrak ala lotsak; izan ere ia inork ez dizu esango galiziera mota bat egiten dutenik, bertako hizkera propio berezi arraro nahasi oker endekatu bat baino edo gehien jota asturiera bat galiziera kutsu edo eragin handi batez muga ondoan daudelako, hau da, egiaren guztiz kontrakoa eta betiere nolabait aitzaki-maitzaki badaezpada. 

Areago, gazteon bertako hizkerarekiko –badago, noski, gutxiengo “falazale” bat hizkuntza babesten eta hedatzen saiatzen dena jo eta su, baina, horixe, gutxiengo bat gehiengoak behin baino gehiagotan potrozorrotzat hartzen duena- arduragabekeria nagusi da, eta oso nabarmen zaie harroago daudela gazteleraz azentuz baina polito egiten dakitelako euren guraso nekazari edo arrantzale ohi gehienen aldean a falaren hitz eta esamolde asko etengabe nahasten dituztenak gaztelerazko solasean gu bezalako arrotzekin edo. 

Tristea, oso, hizkuntza guztiak maite ditugunondako, atsekabegarria egoera hori oso ezaguna baitzaigu gurean ere, nik esango nuke, probokazio gisa baldin bada ere, euskaldun gehienek, hizkuntza etxean zein eskolan jaso dutenek, antzerako zerbait egiten dutela euskarekin, maite bai askotxo, izugarri, maite dutela ozen eta batez ere jendartean aldarrikatuz horrela agintzen omen duelako nolabaiteko gizalege edo jokabide zuzen batek. Egia, aldiz, eta beti bezala ere, oso bestelakoa da, egia da bost axola diela euren nagusien hizkuntza, edo are gordinago, pozarren daudela beraientzat zama edo molestia hutsa baino ez zen gauza bat gainetik kendu izanagatik. Hori, jakina, aitorrezina da, jendaurrean behintzat, itxurak beti itxura.

Atsekabetzen nau A Falarekin gertatzen denak, noski baietz, nolabait oso argi eta garbi erakusten duelako hizkuntza handiak zer nolako berebiziko presioa egiten dion jende xeheari txikia nahitaez gutxietsi dezan, eta batez ere zer nolako gaitza den elebitasun orekatu bat ez baldin badaude tartean eskola edo nolabaiteko hizkuntza harrotasunik, eta zer esanik ez bertako agintariek hizkuntzari lagundu beharrean guztiz kontrakoari ekiten diotenean lurraldekeriaren erruz eta kulturaren kalterako. Zorionez, eta nolabait animatzeko, arnasa hartzeko, Eo ibaiaren itsasadarra zeharkatu Galizia alderantz eta Rivadeo inguruko Eroskira joatearekin nahikotxo dut, bertako arrain-saltzaileei sardinak garbitzeko eskatzen diedanean euren iritzi zein gogoaren kontra euren artean ahapeka galizieraz marmar hasten baitira nire bizkar denetarik esaka zer nolako mutil puska naizen ez izan ezean.

sábado, 7 de septiembre de 2013

AMIGO


Me gustan los artículos que Fernando Aramburu está escribiendo sobre las elecciones alemanas, puede que no tanto como los de fútbol porque el de la primer árbitro femenino no tenía precio, anda que no tienen poca vergüenza ni nada algunos tocapelotas profesionales... El caso es que hoy leía el dedicado al partido Die Linke, la izquierda pura y dura a lo bajo la Stasi vivíamos mejor, y al fijarme en la foto que lo acompaña leo el eslogan del partido en cuestión que dice así: "100% sozial, garantiert amigofrei: Die Linke" y que yo traduzco en mi precario alemán, vamos, justo comprensión lectora y para pedir en un bareto de Berlín o Munich un buen cancarro de cerveza y una deliciosa Blutwurst (embutido de sangre, vamos, morcillica tipo Merkel) con su Sauerkraut (txukrut), más o menos como "La Izquierda 100% social y garantizada libre de amiguismos". Claro, no ando muy ducho en alemán coloquial por lo que no sé hasta qué punto está arraigada la palabra castellana "amigo" (Freund en alemán) en el habla cotidiana con semejante connotación tan negativa; pero, eso sí, creo que he debido sentir lo mismo que el primer italiano que descubrió que su "nepote" (sobrino) sirvió para internacionalizar la palabra "nepotismo". El caso es que ese sólo préstamo del castellano al alemán dice mucho de cómo nos ven a los de este lado de los Pirineos, tanto o más como la palabra "macho" o "matador" utilizadas tal cual por los angloparlantes. ¿Llegaremos a prestar algún día palabras del castellano para dar nombre a conceptos relacionados con la eficacia, excelencia, justicia...?

ITSASORA BEGIRA



Zer nolako egun ikaragarri ederrak gauden txoko urrun eta baztertu honetatik, urtero bezala liluraturik Irlanda mendebaldeko alderdiak gogora ekartzen dizkidan zonalde honetan, zer-nolako plazer handia itsasora begira bazkal/afaldu ahal izatea baldin bada oraingoz makal xamar dabilen iparraizearen beldur ere, are plazer handiagoa astegunotan ia hutsik dauden hondartzetan bainu hartu ahal izatea oinazpiak izozten dizkizun uretan eta betiere olatu izugarri bortitzei erne-erne badaezpada. Zer nolako sufrikarioa lantzean behin internetean sartu ahal izatea wikia dabilelarik munduko gauzak beren txarrean dirautela egiaztatzearren, aztoratzen gaituzten arazo edota bidegabekeria gehienak inork funtsean konpondu edo ezabatuko ez dituelakoan, zer nolako nekea ere laster egunerokotasun latz, beldurgarri eta ilun batera itzuli beharra, zure eguneroko buruhauste zein nekeetara, inondik inora argitzen ez den etorkizuneko laiotzera. Baina itzuli, itzuliko gara noski baietz, geroari muzin eginez oraina 
goxatu bitartean iparaize zakar eta errukigabearen baimenez.

OS TEIXOIS


Visitamos la aldea temática de Os Teixois en la zona de Taramundi, la montaña más oriental de Asturias junto a Galicia. La visita es un recorrido guiado por lo que hasta no hace mucho era una ferrería tradicional en pleno funcionamiento, de hecho el guía es el último ferrero activo, hijo y nieto de los anteriores. Nunca le he encontrado el punto las visitas guiadas, o me aburren porque me abruman con datos o me cabrean casi que por todo lo contrario; la culpa suele ser exclusivamente mía. Pero ésta de Os Teixois se me antojó perfecta; el tipo explica lo justo de cada uno de los viejos artefactos que componen una ferrería de montaña, con ejemplos prácticos de cómo funciona cada uno y sin más estridencias que las necesarias para epatar a la chiquillería y satisfacer la curiosidad de los adultos. No se extiende en detalles o chascarrillos para arrancar sonrisas fáciles de su público y tampoco escatima explicaciones si se las piden, eso y una honradez digna de encomio cuando le preguntan algo que no sabe, que no le compete, y él, con ese precioso acento galaico-astur de la zona confiesa que ni zorra idea, que para qué engañar inventando datos o fechas, al que le pique la curiosidad que acuda al experto o libro de turno, él sabe lo justo del oficio en el que empezó de niño como antes su padre y su abuelo. Luego ya hay que reconocer que el conjunto de Os Teixois es precioso con el fulgor del verde de los prados y de las aguas cristalinas del riachuelo que arrulla a su paso, las laderas cubiertas de bosques y el perfil plateado de los picos rocosos de las montañas que rodean la aldea, la pizarra de los tejados de las casas o las calles empedradas y cubiertas de musgo. Tanto que da ganas de fantasear con la aldea de los Hobbits, la de los Pitufos, aquella peli de Jonh Ford que creo recular que se titulaba Qué Jodidamente Verde Era Mi Valle y todo en ese plan tan bucólico y pastoril. Y quizás por eso también, porque no hay que dejarse llevar por lo bucólico del lugar, porque el visitante se tiene que dejar engañar por sus sentidos lo justo, no habría estado de más algunas palabras para situar el entorno en su época a la peña mayoritariamente joven y urbana que lo visita, tan proclive en buen número a las ensoñaciones de postal, a la nostalgia de lo que nunca fue y nunca se ha vivido porque si no de qué, y más en estos tiempos de pesimismo casi que generalizado. Porque no, ni el modo de vida de estos “ferreiros”, ni del resto de los naturales de estas montañas, en tiempos no tan remotos provoca envidia alguna. El aislamiento de estos pueblos y sus gentes era la tónica general, todo era precario y a merced de los elementos, la gente trabajaba de sol a sol para apenas subsistir y además en condiciones extremas como solo pueden ser las las de un lugar tan apartado y pobre de recursos. De ahí la importancia de la fragua para aprovisionarse de los medios necesarios para el trabajo en el campo o en el hogar, el valor que se le daba entonces a éstos. Luego ya mejoraron las comunicaciones entre la montaña y el llano, el acceso a los mercados en los que proveerse de más útiles y a mejor precio, también de más alimentos y servicios que antes era privilegios de unos pocos, llegó la luz y al agua a todas las casas, llegó la ambulancia que te conducía casi que de inmediato al hospital comarcal… En realidad todas las condiciones de vida mejoraron. Porque sí, estamos muy mal respecto a todo lo bueno que habíamos alcanzado y que además creíamos asegurado, incluso nos resistimos y con razón a la idea que intentan inculcar por todos los medios de que no nos lo merecíamos, que éramos unos privilegiados y que esas cosas de la sociedad que atiende a los menos favorecidos de la misma y que asegura unos mínimos asistenciales y de equilibrio en cosas tan esenciales como la sanidad y la educación es un lujo que no nos podemos permitir porque nos sale caro; pero no, cualquier tiempo pasado nunca fue mejor, siempre fue más duro, precario, pregunta a tus padres, a tus abuelos, cómo no iba a serlo si entonces ni siquiera había facebook para comentarlo.

KRESAL EGUNAK





Urtero bezala astebetez edo Asturias mendebaleko Ortiguera herrixkan oporretan gaudela zera gogora datorkidan bertako kale estu eta aldapatsuetan zehar goazela edo bertako hainbat lagunekin herriko gauzen kontura hitz eta pitz ari garela; baietz ba, herri ikaragarri polita, parekorik ez duena Kantauri kostaldeko itsas-herri gehienekin, hiribildua izan beharrean herri sakabanatua baita, itsasadarrak bi zatitan banatuta, Irlanda mendebaldeko herriak zein alderdiak akordura ekartzen dizkizuna halabeharrez pasaia zein etxeak ia antzerakoak baitira, eta nik esango nuke biztanleen aiurria edo nortasuna ere berdin-berdin hainbat gauzatan. Herri izugarri ederra, kuttun-kuttuna, xarmangarria baliteke argazkiotan ondo asko azaldu bezala, auskalo, oraintsu arte inork gutxik ezagun duena, turista gehienek inguruetako itsas herrietara jotzen baitzuten, handiagoak eta batez ere helduerrazagoak omen zirelako. Hori dela eta, ezin daiteke esan gaur egun turista edo beraneante asko erakartzen duen herria denik, ezin baita ondoko herri askotan egin bezala neurrigabe eraiki, Ortigueran betiko etxe zaharrak, hots, marinelenak nagusi dira, hauen seme-alaba zein ilobek txalet moduko etxe asko eraikiagatik, baina zorionez ere, edo legeari esker batik bat, zenbait neurri urbanistiko eta estetikori eutsiz behar bezala. Hori horrela izanda, gutxi gora behera egia esan hainbat salbuespen ere dagoelako, besteak beste alkate ohi baten ohiko jauntxokeria herriko malda batean portura begira bertakoek deritzoten Falcon Crest delako bat altxatze aldera auzoko guztien iritzi zein legediari muzin eginez. Edonola ere, salbuespenak salbuespen, argazkiotan ezin hobeto nabarmentzen baita herriaren itxura betikoa dela hein handi batean, hau da, Kantauri kostaldeko itsas herrixka sakabanatu, txiro eta batez ere galaiko-astur batena. 

Liluragarria omen da Ortigueraren ikusmira, kosta ahala kosta gordetzekoa turismo zakarretik babeste aldera eta gaurdaino ere Kostalde Legeari esker hein handi batean, auskalo zer gertatuko den hurrengo urteetan lege hau ezerezean utzi nahi dutenen erruz. Liluragarria bezain erakargarria udara partean, jakina, batez ere Mediterraneo aldeko hondartzak zein giroa batere gustukoak ez ditugunontzat, bazter berdeak eta itsaso harroa maite ditugunontzat, Kantauriko kresal usaina txikitandik larru-azalari atxikita daroagunontzat. Eta ez dira gutxi, ez, hau bezalako alderdi batek gogora ekartzen dizkizun oroitzapenak edota kultura erreferentziak, nire kasuan eta azkenoi dagokienez gehienak Irlandako literatura oparoarekin zein bertan filmatutako hainbat pelikularekin lotuta. Izan ere, baldin badago nire bizi apalean benetan estimatzen dudan zerbait horiek dira arratsalderoko ibilaldiak itsaslabarretako bidezidorretan barrena, batik bat uda hondarrekoak irail aldera, udagoienaren aurreneko zantzuak suma ditzakezula edonon, eta honekin batera hondartza erdi edo ia hutsetako ur ikaragarri hotzetan murgiltzea olatu bortitzekin jolasean edota ilunsentiko afariak nire emaztearekin barkaka, umeak etxe barruan erdi lo daudela, bere senitartekoen marinel etxearen zabaltzan ardo botila baten aurrean eserita itsaso zabalera begira zein itsasadarraz bestaldeko aldapetako etxeen arbelezko teilatuetara. 

Hau guztiau, jakina, Ipar-ekialdeko haizearen baimenaz, hemen ikaragarri gogor, errukigabe jotzen baitu haize benetan hotz eta bortitz horrek. Egia esan, ipar-ekialdekoak ia urte osoan jotzen du gogor kostaldearen kontra. Orduan bai dela zaila herriaren xarmaz gozatzea, ipar-ekialdekoak etxe barrurantz bultzatzen zaitu eta. Orduan ere herrikoek zu jakinaren gainean jartzeko parada ezin aproposagoa topatzen dute; bai, herri hau uda partean oso polita omen da, uda bukatu eta gero, aldiz, ez dago bizitzerik ez baldin bada etxe barruan ondo babestua, haizearekin batera ia etengabeko euria ere nagusitzen baita, udaroz geroztiko Ortiguera guztiz iluna eta gozakaitza baita eguraldi zakarraren erruz, bertako gehienen ustez leku txit itxia eta hitsa baita hain txikia eta baztertua den aldetik. Hala ere, gaur egungo ortigueratarrak ez dira kexu euren bizimoduaz, ez behintzat aspaldikoarekin aldenduta, ondo asko gogoratzen baitizute orain ez dela asko arte zer nolako miseria zegoen itsasoa baino beste ogibiderik ez duten bertako gehienentzat, hau da, zer nolako gabeziak zeuden etxe ia guztietan –hemen esan behar genuke herriko kondeen jauregi gaur hondatuan izan ezik-. Ezin baita ahaztu orain dela gutxi arte herriko etxe gehienetan ez zegoela argirik, ez eta txorroko urik, herriko andrazkoek ontziak buru gainean portualdeko putzuetara jaitsi behar zutela, herriko kale edo bide malkar gehienak arbel harrizkoak zirela ez baitzeuden asfaltaturik, etxe gehienak arbel harrizkoak izanda ere ez zuten tximiniako egurra baino berogailurik. Alabaina, okerrena, gogorrena, funtsezkoena jakina, otordukoak, gutxi eta eskasak, maiz ere egunean bat bakarra eta gehienetan patatak eta azak nagusi besterik ezean, itsasoko lanak ez baitzuen ateramendu handirik eskaintzen, ez baldin bazen etxeko gizona merkantzia-ontzi batean sartuta auskalo zenbat hilabetez, eta hau guztiau aipatzeke itsasoak eragindako galerak, oinazeak, ezbeharrak, herriko etxe guzti-guztietan. 

Luza nezake zerrenda, noski baietz, baina zertarako ote, nik uste dagoeneko denok asmatu duten zer nolako gogorra, atzeratua, gehienbat bizi irauteko modukoa eta ez besterik, eta honezkero baldin badago baten bat asmatzeko gai ez dena Robert J. Flahertyren Man of Aran pelikula famatua gomenduko nioke eta listo. Horrenbestez, Ortiguerako jendea ez dago iraganari begira melankoliatsu edo, ondo asko dakitelako euren herrian gaur egun bezala ez zirela sekula hain ondo egon; baina, hainbat eta hainbat herritan bezala ere kexu baldin badira ezta iragan-minak jota daudelako, ez dute inondik inora itsasora itzuli nahi ogibide bila, hor ez baitago inolako biderik ez baldin bada hiruzpalau auzokorendako eta betiere eskas-eskas, gaurko agintariek iragan horretara bueltatu nahi bide dituztelako baizik hain zuzen, ezin hobeto dakitelako euren herriak aurreratu edo hobera egin baldin baduen ez dela liberal sutsuek hain ozen aldarrikatzen duten gizabanakoaren ahalegin zein lan soilari esker, baizik eta herriko nor bere indarrekin batera lehengo agintarion borondatearen ondorioa ere bai, hau da, herriak jaso dituen hobekuntza gehienak jende xehearen bizimaila kosta ahala kosta igo, hobetu, duindu nahi zuten agintarion borondatearekin zorretan daudela halabeharrez, agintariak herri xehearen premiez arduratzen zirenekoa, gauza benetan gaitzesgarria hainbat ekonomialari liberalpasaturen aburuz, hots, jende xehearen eskasiak edo betebeharrak merkatuak baino asebetetzen ez dituelakoan daudenak borondate giza-politiko oro alde batera lagata.

¡VIVA LA TELE!

    Sueño que me arrastra no sé quién o quiénes a la entrega de los premios de un festival de la tele que se celebra en una ignota, gris y a...