Le decía a una amiga -es una santa y yo la quiero mucho- que siempre nos reprocha, de palabra o con la mirada, que nos excedemos en esto o aquello, que no tenemos medida, ni conocimiento, ni nada de nada, que la culpa ni siquiera es nuestra, que el problema es que hemos sido educados en el exceso por nuestras madres, "¡Vas a dejar esa chuleta en el plato?", "¡Términa la botella de leche para que pueda meter otra en la nevera!", "¿Otra taza de sopa y así acabo el caldero?", "Lo que no mata engorda", "¡Vas a estar lleno, eso luego te das una vuelta por el monte y se te baja en seguida!" Sí, sí, todo fue siempre excesivo, desmesurado, exagerado. Así que en una de esas me levanto de la mesa para ir al baño a evacuar media cosecha de la D.O del Duero, me pego un cabezazo con una de las vigas del techo y mira cómo se ha quedado la casa donde estábamos comiendo...
lunes, 20 de noviembre de 2017
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
LA PENÍNSULA DE LAS CASAS VACÍAS - DAVID UCLÉS
Reseña publicada en HOJAS SUELTAS; https://hojassueltas.es/?p=18769 E s el libro revelación del 2024 y del autor al que se le augura e...

-
La verdad es que no le veo gracia alguna a partirle la cara a nadie con un objeto contundente, ni siquiera por el detalle de que haya sido c...
-
Podría decir que cada vez que vuelvo al txoko y leo los titulares de los periódicos locales me sorprende el contraste con los que veo a dia...
No hay comentarios:
Publicar un comentario