jueves, 10 de abril de 2025

"LOS QUE TANTO TE CRITICARON TE APLAUDEN"


       El título que encabeza este comentario no es otro que el del fantástico artículo -lo de fantástico no por bueno, sino por pertenecer al género de la fantasía pura y dura-, o puede que sólo "preventivo", de un tal Iriondo en el GARA (del mismo modo que el crío repelente del Sexto Sentido decía "A veces veo muertos", también yo "a veces leo el GARA...). Mejor motejarlo de "preventivo", sí, porque a medida que lo leía no me cabía duda de que lo había redactado a todo correr, a saber si por encargo, en previsión de que, después de las imágenes del acto de homenaje en Gernika a los parlamentarios de la primera legislatura con motivo del 45 aniversario del Parlamento Vasco, y en las que también aparecían las de la "aguerrida" Herri Batasuna de entonces recibiendo la medallica, o lo que fuera, de rigor en mano de la actual presidenta del Parlamento Vasco -o Vascongado como decían ellos...-, algo tenían que escribir a todo correr desde la izquierda abertzale para justificar ante su grey el contraste entre el evidente regocijo de la vieja guardia de la izquierda abertzale proetarra, y esas otras imágenes de las décadas en las que los de HB solían acudir a las sesiones del parlamento vasco única y exclusivamente para montar su show reivindicativo y sobre todo deslegitimador, tanto del propio parlamento vasco, o vascongado, como del resto de instituciones emanadas del Estatuto de Gernika del que han estado echando pestes hasta hace cuatro días. Y como muestra un botón, en concreto las imágenes en blanco y negro de los parlamentarios de HB saboteando la visita del Borbón hoy emérito y expatriado al son de la letra del Eusko Gudariak con el puño en alto; entrañable, en serio. ¿Que cómo lo justifica Iriondo para consumo de su grey? Pues diciendo que los parlamentarios de entonces fueron unos pioneros, adelantados, en la crítica al Borbón putero y corrupto -sí, ya, puede que esto último sea una perogrullada genética en toda regla; pero, "me se entiende"- a la luz de lo que más tarde se ha sabido.

Mira tú qué bien, que resulta que lo del Eusko Gudariak fue también un sabotaje, no tanto como manifestación del rechazo de la izquierda abertzale promili al Estatuto de Gernika aprobado por la mayoría de los ciudadanos vascos y del que el rey de España no era sino el máximo garante por una cuestión de mero protocolo constitucional, sino más bien "en previsión" de lo que se iba a saber décadas más tarde acerca de la figura corrupta del jefe del Estado... español. De modo que la medallita en cuestión en mano de los parlamentarios de HB de entonces casi que podía pasar por un agradecimiento por su amplitud de miras, su capacidad para predecir el futuro, o ya sólo por contribuir al conocimiento de la lírica vasca en su versión "cánticos patrióticos y en especial marciales".
Luego ya escuchaba a mi paisano Iñaki Ruiz de Pinedo, uno de los parlamentarios batasunos de entonces, hablar sobre aquellos tiempos como el que habla de sus pecadillos de juventud, vamos, que el vasco que de joven no ha sido antitodo lo que venga de España y además un poco o mucho pro terrorismo y así, lo de pretender imponer tu visión de las cosas a tiros y bombas, es que no ha vivido la vida como hay que vivirla a poco rebelde que seas y tal. Ya luego con los años y las canas pues eso, a darse la mano y echar risas con aquellos cuyos compañeros fueron asesinados por vuestros amigos con capucha, el brazo armado y CEO de todo el entramado, y no sólo no dijisteis nada sino que seguisteis justificándolo con el mantra del "contencioso" hasta, como quien dice, hace cuatro días.
Y no es que me parezca mal, todo lo contrario, me parece necesario e incluso conmovedor por su evidente carga simbólica a lo de por fin vivimos en paz, que ya era hora y ojalá no se vuelva a repetir nunca. Claro que ya a toro pasado supongo que algunos también tendremos derecho a recordar las cosas desde nuestro propio punto de vista, que parece ser lo que tanto molesta a muchos, y sobre todo a apostillar a los Iriondo de turno, por si les da por pensar que el relato blanqueador que se han hecho ellos para consumo propio ha sido asumido ya por el conjunto de la ciudadanía vasca como el oficial, que lo ha sido siquiera por pura desidia para no molestar y sobre todo no ser molestado con acusaciones de estar contra la paz, la reconciliación, en realidad a favor del borrón y cuenta nueva, en un país donde los herederos de la vieja izquierda abertzale son la segunda fuerza política y de ahí la percepción de tantos y tantos ciudadanos vascos todavía hoy de que el pensamiento mayoritario, siquiera ya sólo el que impera en determinados ámbitos a los que no conviene tocar mucho las pelotas con pejigueras como la memoria histórica que les atañe y así, sigue siendo el que fue, si eso como mucho adaptado a los tiempos. Vamos, todas esas cosas que le espetan en la cara a uno, de palabra y por escrito, cuando le da por apostillar lo que haya que apostillar a cuenta de nuestro pasado más reciente y no precisamente ejemplar.
En todo caso, unas imágenes las del acto de Gernika con los viejos bardos batasunos recibiendo su medallita por su granito de arena en la consolidación del parlamentarismo vasco, y por lo tanto de uno de los pilares de su tan denostado Estatuto de Gernika, que casi parecería de chiste, para echar risas, pelillos a la mar, si no fuera por todas las víctimas y el dolor incalculable generados por su brazo armado, ETA; no se nos vaya a olvidar por la razón que sea, y sobre todo porque a algunos les convenga hacerlo.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

EL CÓNCLAVE

   S ueño que soy el Espíritu Santo y que el Jefe -o sea, yo mismo también, por lo de que el Jefe es uno en naturaleza pero existimos los do...